¿Elegancia y versatilidad? Luigi Bosca presenta Apuntes Grenache

Luigi Bosca presenta Apuntes Grenache 2023, una nueva variedad que se suma a la colección Apuntes. Un vino que fusiona elegancia y versatilidad, con un marcado perfil gastronómico, pensado especialmente para aquellos consumidores con ganas de explorar nuevos sabores.

De origen español, la Grenache es la décima variedad con más hectáreas plantadas en todo el mundo y la séptima entre las uvas de vino tinto. En Argentina, existe el 46,9 ha de la variedad tinta distribuida en el país y tiene la particularidad de adaptarse a zonas frías, lo que hace un perfil de vino fresco, jugoso y vibrante.

“Con la línea Apuntes buscamos poner en valor el espíritu pionero e innovador que mantenemos en la bodega hace más de 120 años. Esta colección conecta con las raíces de la bodega reflejando la interpretación sensorial de Alberto Arizu (p) en todos los recorridos por sus viñedos desde hace años”, destacó Pablo Cúneo, director de Enología de Luigi Bosca. 

Y agregó: “Con este lanzamiento, celebramos el arte de innovar con la pasión y dedicación que nos caracteriza. El resultado es un vino fresco y vibrante, versátil y muy gastronómico”.

Apuntes Grenache se encuentra disponible para clientes de la tienda online de la bodega y también puede adquirirse en Finca El Paraíso, la experiencia de lujo que creó Luigi Bosca en Mendoza.

Descripción del vino:
Luigi Bosca Apuntes Grenache 2023 es un vino originario de viñedos de 20 años de edad, situados en Tupungato, Valle de Uco. Se trata de un ejemplar fragante, con aromas de fruta roja fresca como frutilla y granada, combinadas con notas de té negro en hebras, hibiscus, rosa mosqueta y pimienta blanca molida. En boca es jugoso, aterciopelado, vibrante, y con un retrogusto de fruta persistente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.