Espumantes, versátiles que se adaptan a cualquier ocasión 

Primero lo primero: hay que lograr desestacionalizar al espumante. Una bebida con tanta identidad e impronta no debería ser asociada únicamente a las fiestas. A pesar de lo que la mayoría cree, el espumante resulta ser un vino versátil que presenta muchas variedades: se adapta y posiciona como un gran compañero de múltiples situaciones. Te proponemos que te animes a abrir una botella de espumante en una ocasión como una cena o un cóctel de tarde, con platos que acompañen el momento. Para los arriesgados y para los que no tanto, te compartimos algunas sugerencias que debes tener en cuenta a la hora de consumir un espumante para que la experiencia de goce sea completa.


 

-    Siempre hay que guardar el espumante en lugares secos, frescos y a temperatura ambiente, asegurándonos que nunca le dé el sol o una fuente de calor directa: cuando las condiciones no son las adecuadas, pueden afectar la velocidad a la que un vino evoluciona. 

En el caso de que se quiera almacenar por un tiempo, podemos optar por espacios oscuros, como placards o debajo de la cama, para asegurarnos que no sufran cambios de temperatura. Si elegimos dejar la botella en la heladera, siempre tiene que estar cubierta con un papel o bolsa oscura para evitar que la luz de la misma afecte la bebida.


-    Si el espumante está a temperatura ambiente, no es lo ideal agregarle hielo para enfriarlo: se recomienda servir bien frío pero nunca helado, a una temperatura de entre 5 y 8 grados, para resaltar las notas frescas en nariz y boca. Por eso siempre es importante guardarlo en la heladera unas 4 o 5 horas antes de consumirlo.

-    A pesar de que se lo asocia a la copa tradicional "tipo flauta", donde la medida recomendada para servirlo es de 3/4, la copa ideal para tomarlo es la que se utiliza para el vino blanco o tinto, de boca ancha o incluso más pequeña, en menor cantidad que suele servirse el vino, para evitar que pierda temperatura y gas.  

-    Los espumantes se dividen en categorías según el dosaje, es decir, según la cantidad de azúcar que poseen. De menos a más dulce: nature, brut nature, extra brut, brut, demi sec, dulce, extradulce, siendo el extra brut el gran preferido de la mayoría de los consumidores.


-    No solo podemos beber un espumante para cerrar la cena o como acompañante del postre: resulta ser un producto muy versátil. Puede acompañar tanto carnes, como pescados o 

pastas, funciona como aperitivo en cócteles con recetas a base de ingredientes como frutas naturales, pulpa de fruta, hierbas aromáticas, entre otros,  y es el compañero ideal del sushi.  A toda hora y en cualquier lugar. 


Dependiendo con qué tipo de comida se quiera maridar, en el caso de las carnes blancas, un excelente compañero puede ser Nieto Senetiner Brut Nature. Es un vino elaborado 100% con uvas tintas (82% Pinot Noir y 18% Malbec) que aporta complejidad y estructura en boca, único por su composición y referente en el mercado. Para comidas con carnes más calóricas, se recomiendan espumantes con mayor estructura y más complejos, como es el caso de Nieto Senetiner Grand Cuvee -  Brut Nature y Extra Brut. Son de abundantes burbujas pequeñas, lo que demuestra su fineza y calidad. Si de postres hablamos, para aquellos helados como tartas de frutas y/o chocolates, recomendamos disfrutar junto con Nieto Senetiner Extra Brut, que cautiva con su perfecta combinación entre aromas a levaduras, pan tostado, frutas confitadas y flores blancas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.