Espumantes, versátiles que se adaptan a cualquier ocasión 

Primero lo primero: hay que lograr desestacionalizar al espumante. Una bebida con tanta identidad e impronta no debería ser asociada únicamente a las fiestas. A pesar de lo que la mayoría cree, el espumante resulta ser un vino versátil que presenta muchas variedades: se adapta y posiciona como un gran compañero de múltiples situaciones. Te proponemos que te animes a abrir una botella de espumante en una ocasión como una cena o un cóctel de tarde, con platos que acompañen el momento. Para los arriesgados y para los que no tanto, te compartimos algunas sugerencias que debes tener en cuenta a la hora de consumir un espumante para que la experiencia de goce sea completa.


 

Image description

-    Siempre hay que guardar el espumante en lugares secos, frescos y a temperatura ambiente, asegurándonos que nunca le dé el sol o una fuente de calor directa: cuando las condiciones no son las adecuadas, pueden afectar la velocidad a la que un vino evoluciona. 

En el caso de que se quiera almacenar por un tiempo, podemos optar por espacios oscuros, como placards o debajo de la cama, para asegurarnos que no sufran cambios de temperatura. Si elegimos dejar la botella en la heladera, siempre tiene que estar cubierta con un papel o bolsa oscura para evitar que la luz de la misma afecte la bebida.


-    Si el espumante está a temperatura ambiente, no es lo ideal agregarle hielo para enfriarlo: se recomienda servir bien frío pero nunca helado, a una temperatura de entre 5 y 8 grados, para resaltar las notas frescas en nariz y boca. Por eso siempre es importante guardarlo en la heladera unas 4 o 5 horas antes de consumirlo.

-    A pesar de que se lo asocia a la copa tradicional "tipo flauta", donde la medida recomendada para servirlo es de 3/4, la copa ideal para tomarlo es la que se utiliza para el vino blanco o tinto, de boca ancha o incluso más pequeña, en menor cantidad que suele servirse el vino, para evitar que pierda temperatura y gas.  

-    Los espumantes se dividen en categorías según el dosaje, es decir, según la cantidad de azúcar que poseen. De menos a más dulce: nature, brut nature, extra brut, brut, demi sec, dulce, extradulce, siendo el extra brut el gran preferido de la mayoría de los consumidores.


-    No solo podemos beber un espumante para cerrar la cena o como acompañante del postre: resulta ser un producto muy versátil. Puede acompañar tanto carnes, como pescados o 

pastas, funciona como aperitivo en cócteles con recetas a base de ingredientes como frutas naturales, pulpa de fruta, hierbas aromáticas, entre otros,  y es el compañero ideal del sushi.  A toda hora y en cualquier lugar. 


Dependiendo con qué tipo de comida se quiera maridar, en el caso de las carnes blancas, un excelente compañero puede ser Nieto Senetiner Brut Nature. Es un vino elaborado 100% con uvas tintas (82% Pinot Noir y 18% Malbec) que aporta complejidad y estructura en boca, único por su composición y referente en el mercado. Para comidas con carnes más calóricas, se recomiendan espumantes con mayor estructura y más complejos, como es el caso de Nieto Senetiner Grand Cuvee -  Brut Nature y Extra Brut. Son de abundantes burbujas pequeñas, lo que demuestra su fineza y calidad. Si de postres hablamos, para aquellos helados como tartas de frutas y/o chocolates, recomendamos disfrutar junto con Nieto Senetiner Extra Brut, que cautiva con su perfecta combinación entre aromas a levaduras, pan tostado, frutas confitadas y flores blancas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.