Este es el vino mendocino en la mesa de Mirtha Legrand y Juanita

Escorihuela Gascón, una bodega emblemática de Mendoza, dedicada a la elaboración de vinos de alta gama, continúa acompañando las “mesazas” de Mirtha Legrand, y lo seguirá haciendo durante los programas de agosto junto a los platos de la chef Jimena Monteverde.
 

Image description
Image description

Desde el mes de marzo hasta la fecha, Escorihuela Gascón participa como bodega exclusiva del programa televisivo, con la conducción especial de Juanita Viale, y así lo seguirá haciendo.

Almorzando con Mirtha Legrand es el programa televisivo de entrevistas en la mesa que lleva 52 años al aire. En 2008 Mirtha Legrand recibió el Martín Fierro a la Trayectoria con motivo de cumplirse el 40º aniversario desde la creación de su programa. Desde hace décadas que tiene una gran influencia y los debates políticos que se realizan en el programa tienen repercusión en los principales medios del país. Ha recibido a artistas, estrellas nacionales e internacionales, políticos, médicos, escritores y todo tipo de personalidades, incluyendo varios presidentes de la Nación. 

Desde 2020, a raíz del COVID-19, el ciclo es conducido por la actriz y nieta de Mirtha, Juana Viale. Y también desde entonces la línea de los Escorihuela gascón, tanto el malbec como el sauvignon blanc son protagonistas junto a las comidas.

Aquí te contamos cómo son y cuánto cuestan estos vinos:

El Malbec 
Su origen es 80% Agrelo (Luján de Cuyo), 20% Finca el Cepillo. Es de color rojo rubí concentrado y brillante con reflejos violáceos. Agradable tipicidad que se vale de aromas frutales como moras, arándanos, violetas y ciruelas. Confitura de frutos negros, especias y dejos tostados aportados por la crianza en barricas. Malbec de paladar sabroso y buen jugo. Ofrece buena complejidad. Buen equilibrio entre el alcohol y la frescura con taninos dulces y amables. Precio: $ 600 por botella. 

Sobre Escorihuela Gascón
La bodega, fundada en 1884, posee líneas de vinos de Alta Gama: DON Escorihuela Gascón, MEG, The President´s Blend, Pequeñas Producciones; y cuatro líneas Premium: Escorihuela Gascón Gran Reserva, Escorihuela Gascón, Familia Gascón Roble y Familia Gascón

Su histórico edificio situado en el centro de Godoy Cruz, Mendoza, integrado en la actualidad al casco urbano, es un legado en sí mismo y cuenta con un renovado espacio.

Sus vinos son elaborados con las uvas obtenidas en dos de los terroir más notables de Mendoza, Agrelo y El Cepillo. La Finca Escorihuela Gascón de Agrelo, Luján de Cuyo, cuenta con 150 hectáreas de viñedo y alberga una moderna bodega destinada para las etiquetas de alta gama de la bodega. 

En este marco de singular carácter vitivinícola se suma una atractiva cancha de polo, que es escenario de numerosos torneos a lo largo del año, un juego que expresa intensidad y elegancia, como los vinos que se elaboran. Mientras que la Finca Escorihuela Gascón de El Cepillo, La Consulta – San Carlos – Valle de Uco, posee 64 hectáreas que cobijan un viñedo orgánico certificado por Letis y Demeter.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.