Expo Vinos & Negocios volverá a reunir en Mendoza a los principales actores del negocio de los Vinos & Spirits

La cita anual del negocio de los Vinos & Spirits en Mendoza ya tiene fecha y lugar. Organizada por Wine Revolution, se realizará los días miércoles 18 y jueves 19 de septiembre de 2024, de 14 a 21hs, en la Nave Cultural, con entrada sin cargo para profesionales del sector, sommeliers, bartenders, importadores, distribuidores y compradores profesionales de bebidas.

Image description

Será la oportunidad para que ciento de productores de Vinos & Spirits tanto de la provincia de Mendoza como de Córdoba, Patagonia y del Noroeste argentino así como también de Brasil y Uruguay, vengan a presentar sus mejores exponentes y concreten grandes ventas con más de 2000 decisores de compra de bebidas de todo el país y del exterior, incluyendo importadores, distribuidores y compradores profesionales que llegarán desde Brasil y otros países de la región para potenciar el perfil internacional de la feria.

Luego de cumplir su 10ma edición el pasado mes de mayo, sumando siete en la Ciudad de Buenos Aires y tres en Mendoza, la cita anual del negocio de los Vinos & Spirits acaba de anunciar su 4to encuentro en la capital del vino argentino. 

La misma se realizará nuevamente en la Nave Cultural, en el horario de 14 a 21hs, con acceso exclusivo para profesionales del sector, tanto del lado de la producción como de la comercialización.

Será la oportunidad perfecta para que las principales bodegas y destilerías se encuentren con distribuidores de todo el país e importadores de la región junto a quienes deciden, recomiendan o ejecutan las compras de bebidas de los principales restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como con sommeliers, bartenders y periodistas especializados.

Elevando su perfil internaconal junto a ProWine São Paulo

Para reforzar el carácter internacional de la edición mendocina, evento que busca convertirse en un fuerte dinamizador del Comercio Exterior de Vinos & Spirits de todo el país, la feria profundizará su campaña internacional para convocar a compradores profesionales tanto de Brasil como de otros mercados clave, gracias al apoyo de Prowine São Paulo.

Elegidos en su mercado de origen por su perfil de compra, esta audiencia conformada por importadores, distribuidores y grandes compradores (cadena de vinotecas, de supermercados, etc) será invitada una vez más a visitar la feria para concretar operaciones comerciales con bodegas y destilerías interesadas en comenzar a exportar o hacer crecer sus ventas al exterior.

"La capital del vino argentino es el lugar perfecto para que los principales actores del negocio del vino y los spirits se reúnan una vez por año para compartir novedades y cerrar acuerdos comerciales cara a cara. Y no sólo para las bodegas mendocinas sino también para las de otras regiones como las de Córdoba, Patagonia y del Noroeste argentino, que vendrán con sus productores a presentar sus mejores exponentes.  Estamos felices también por la participación de bodegas de Brasil y Uruguay lo que refuerza cada vez más el perfil internacional de la feria, y que nos permite avanzar fuerte hacia nuestro objetivo de convertirla en una de las principales de Latinoamérica", expresa Javier Menajovsky, Founder & CEO de Wine Revolution

Expo Vinos & Negocios Mendoza 2024 ofrecerá tres contenidos centrales:  

1 – Feria de bodegas y proveedores vitivinícolas: reúne a decenas de pequeños y medianos productores así como a grandes bodegas y proveedores del sector, para que se encuentren a cerrar ventas tanto con Compradores del Trade (vinotecas, restaurantes, hoteles, etc) como con Importadores de la región y Distribuidores de todo el país que buscan incorporar nuevas marcas a su comercialización.

2 – Auditorio Masterclass: es el espacio de la feria donde se presentan lanzamientos de vinos, spirits, equipamiento, servicios e insumos frente a compradores profesionales, prensa, sommeliers, bartenders, Enólogos e Ingenieros Agrónomos, entre otras audiencias calificadas.

Con este formato se presentarán destacadas Masterclasses durante ambas jornadas, entre ellas la de IG Los Chacayes, con algunos de sus grandes enólogos presentando sus mejores etiquetas, así como la de Vinos de Brasil que permitirá a sus participantes sumergirse en uno de los terroirs menos explorados de sudamérica, guiados por uno de sus principales referentes. 

3 – Pabellón Spirits & Negocios: orientado tanto a productores como compradores profesionales de bebidas destiladas, se presentará por primera vez en Mendoza un sector dentro del predio exclusivo para esta categoría de productos, concebida también como la primera feria orientada exclusivamente a los profesionales del negocio de los Spirits en la Argentina y la región.

El objetivo es reunir a productores con bartenders y decisores de compra de bebidas de bares, vinotecas, restaurantes, hoteles, caterings, distribuidores, mayoristas y otros canales especializados de todo el país.
 
La locación
El evento se realizará nuevamente en las instalaciones de la Nave Cultural (Las Cubas 201, Ciudad de Mendoza), gracias al apoyo de la Municipalidad de Mendoza. Su arquitectura de estilo industrial y su gran funcionalidad, junto con un amplio estacionamiento gratuito y una excelente accesibilidad para llegar en diversos medios de transporte, la convierten en la locación ideal para el crecimiento del evento.

¿Cómo exponer?
Bodegas, destilerías, proveedores de la industria y otras empresas que buscan relacionarse con este pujante sector pueden hacerlo contratando un stand, los que se comercializan tanto bajo la práctica y efectiva modalidad llave en mano como la de espacio libre para montar su propio stand.

El evento está abierto a todo tipo de empresas y marcas interesadas en el sector vitivinícola y de los destilados, ya sean proveedores industriales o de servicios, quienes pueden estar presentes con un stand propio, participar en charlas y Master Classes y/o sumarse como sponsors.

Para mas info y contrataciones, pueden contactarse al e-mail hola@winerevolution.net o ingresar a www.vinosynegocios.com/expo

¿Cómo asistir?
El acceso es exclusivo para Profesionales del negocio de las bebidas así como para estudiantes de sommeliers y bartenders, los que pueden postularse para obtener una invitación sin cargo ingresando su solicitud en www.vinosynegocios.com/expo

Las mismas se otorgarán exclusivamente a todos los actores de la cadena de comercialización y marketing de bebidas, y permitirán acceder tanto al sector de vinos como de destilados.

Debido a la capacidad limitada del espacio ferial, se recomienda solicitar su acreditación con la mayor antelación posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)