Fabre Montmayou Grand Vin 2019 destacado por la prensa norteamericana

Considerado uno de los mejores vinos por Capital Gazette, la publicación originaria de Maryland en la columna de los expertos Patrick Darr y Tom Marquardt.

Image description

En la edición de este mes, Capital Gazette, uno de los medios referentes del noreste de EEUU, publicó una nota especial titulada: “Los vinos premium de Argentina pueden competir con los mejores del mundo”. Allí, experimentados referentes del sector como Patrick Darr y Tom Marquardt fueron los responsables de elegir sus vinos favoritos de nuestras regiones vitivinícolas. Dentro de la lista local de los mejores “Fabre Montmayou Grand Vin 2019”, vino ícono de la bodega, fue destacado por sus cualidades.

Patrick y Tom elogiaron las "extraordinariamente largas series de regiones vitivinícolas de Argentina que se extienden desde el norte en Salta hasta el sur en Patagonia, a una distancia de más de 1,200 millas", afirmando cómo casi todas ellas exportan vinos de alta calidad. También mencionan cómo Argentina "produce una serie de vinos premium de precios más altos que pueden competir con los mejores del mundo".

Los expertos destacaron varios vinos de alta gama, incluido el Fabre Montmayou Grand Vin 2019, cuya review es la siguiente:
Fabre Montmayou Grand Vin Partida Limitada Red Wine Luján De Cuyo 2019: "Principalmente Malbec con un toque de Cabernet Sauvignon y Merlot. Envejecido en roble francés, este vino ofrece una experiencia muy suave con notas de ciruela y vainilla. Muy fácil de beber".

“El mercado norteamericano es muy importante para nuestra bodega y nuestro país. Desde hace varios años estamos trabajando para dar a conocer nuestros vinos allí, y estos comentarios y recomendaciones nos llenan de orgullo porque sabemos que posiciona no sólo a Mendoza sino al vino argentino en general”, afirma Herve Fabre, fundador de la bodega.

Fabre Montmayou Grand Vin:
De color rojo oscuro con tono violáceos intensos. En nariz es complejo y seductor, con aromas de frutos rojos como cerezas, ciruelas con notas florales. El roble francés está delicadamente integrado, aportando notas como vainilla y café y una interesante complejidad. En boca se muestra rico y estructurado, con taninos maduros y aterciopelados. Posee un elegante y persistente final.

Sobre Tom Marquardt y Patrick Darr
Ambos críticos han estado escribiendo sobre vinos desde 1985. Su columna semanal aparece en varios periódicos de Maryland distribuidos por Tribune Media, incluyendo el Baltimore Sun, los periódicos Capital-Gazette, el Carroll County Times, Live! Magazine en Texas, y en sitios web como South Florida Reporter. Tom y Patrick han viajado regularmente a regiones vitivinícolas en Francia, Italia, Grecia, España y visitan con asiduidad a productores de vino en California, Oregón, Washington, Virginia, Nueva York y otros estados.

Sobre Fabre Montmayou
La Bodega Fabre Montmayou es la primera bodega boutique y pionera en la elaboración de vinos malbec de alta gama en la Argentina. Nace en el año 1993 bajo el impulso de Hervè Joyaux Fabre, propietario y enólogo de la bodega integrante de una familia de comerciantes de vino de Burdeos. Atraído por el impulso de los vinos del nuevo mundo, Hervè Joyaux Fabre, decidió invertir en la Argentina para elaborar vinos de alta gama combinando la excelencia de terruños argentinos con el "savoir faire" francés, para lo cual adquirió viejas fincas de Malbec plantadas en 1908 en Luján de Cuyo a 1.150 metros sobre el nivel del mar donde construyó su “chateaux”. Años después Hervè Fabre llegó al alto valle de Río Negro, a 3 km de la localidad de Roca, a 40º de latitud sur, en donde creó la Bodega Infinitus reciclando unas antiguas instalaciones para transformarla en la primera bodega boutique de la Patagonia. Allí encontró viñedos antiguos, de baja producción, de cepas nobles y el terroir ideal para aplicar todo su conocimiento y experiencia para desarrollar productos claramente distintivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.