Fabre Montmayou Grand Vin 2019 destacado por la prensa norteamericana

Considerado uno de los mejores vinos por Capital Gazette, la publicación originaria de Maryland en la columna de los expertos Patrick Darr y Tom Marquardt.

En la edición de este mes, Capital Gazette, uno de los medios referentes del noreste de EEUU, publicó una nota especial titulada: “Los vinos premium de Argentina pueden competir con los mejores del mundo”. Allí, experimentados referentes del sector como Patrick Darr y Tom Marquardt fueron los responsables de elegir sus vinos favoritos de nuestras regiones vitivinícolas. Dentro de la lista local de los mejores “Fabre Montmayou Grand Vin 2019”, vino ícono de la bodega, fue destacado por sus cualidades.

Patrick y Tom elogiaron las "extraordinariamente largas series de regiones vitivinícolas de Argentina que se extienden desde el norte en Salta hasta el sur en Patagonia, a una distancia de más de 1,200 millas", afirmando cómo casi todas ellas exportan vinos de alta calidad. También mencionan cómo Argentina "produce una serie de vinos premium de precios más altos que pueden competir con los mejores del mundo".

Los expertos destacaron varios vinos de alta gama, incluido el Fabre Montmayou Grand Vin 2019, cuya review es la siguiente:
Fabre Montmayou Grand Vin Partida Limitada Red Wine Luján De Cuyo 2019: "Principalmente Malbec con un toque de Cabernet Sauvignon y Merlot. Envejecido en roble francés, este vino ofrece una experiencia muy suave con notas de ciruela y vainilla. Muy fácil de beber".

“El mercado norteamericano es muy importante para nuestra bodega y nuestro país. Desde hace varios años estamos trabajando para dar a conocer nuestros vinos allí, y estos comentarios y recomendaciones nos llenan de orgullo porque sabemos que posiciona no sólo a Mendoza sino al vino argentino en general”, afirma Herve Fabre, fundador de la bodega.

Fabre Montmayou Grand Vin:
De color rojo oscuro con tono violáceos intensos. En nariz es complejo y seductor, con aromas de frutos rojos como cerezas, ciruelas con notas florales. El roble francés está delicadamente integrado, aportando notas como vainilla y café y una interesante complejidad. En boca se muestra rico y estructurado, con taninos maduros y aterciopelados. Posee un elegante y persistente final.

Sobre Tom Marquardt y Patrick Darr
Ambos críticos han estado escribiendo sobre vinos desde 1985. Su columna semanal aparece en varios periódicos de Maryland distribuidos por Tribune Media, incluyendo el Baltimore Sun, los periódicos Capital-Gazette, el Carroll County Times, Live! Magazine en Texas, y en sitios web como South Florida Reporter. Tom y Patrick han viajado regularmente a regiones vitivinícolas en Francia, Italia, Grecia, España y visitan con asiduidad a productores de vino en California, Oregón, Washington, Virginia, Nueva York y otros estados.

Sobre Fabre Montmayou
La Bodega Fabre Montmayou es la primera bodega boutique y pionera en la elaboración de vinos malbec de alta gama en la Argentina. Nace en el año 1993 bajo el impulso de Hervè Joyaux Fabre, propietario y enólogo de la bodega integrante de una familia de comerciantes de vino de Burdeos. Atraído por el impulso de los vinos del nuevo mundo, Hervè Joyaux Fabre, decidió invertir en la Argentina para elaborar vinos de alta gama combinando la excelencia de terruños argentinos con el "savoir faire" francés, para lo cual adquirió viejas fincas de Malbec plantadas en 1908 en Luján de Cuyo a 1.150 metros sobre el nivel del mar donde construyó su “chateaux”. Años después Hervè Fabre llegó al alto valle de Río Negro, a 3 km de la localidad de Roca, a 40º de latitud sur, en donde creó la Bodega Infinitus reciclando unas antiguas instalaciones para transformarla en la primera bodega boutique de la Patagonia. Allí encontró viñedos antiguos, de baja producción, de cepas nobles y el terroir ideal para aplicar todo su conocimiento y experiencia para desarrollar productos claramente distintivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).