Fabre Montmayou Terruño Reserva Cabernet Franc 2022 obtuvo un International Trophy en el IWC 2023

La calidad de los vinos de la bodega fue reconocida en el prestigioso International Wine Challenge con 4 medallas y una recomendación.

Image description

Bodega Fabre Montmayou, una de las más importantes de Argentina, continúa cosechando reconocimientos y altas puntuaciones a nivel internacional. En esta ocasión, su vino Terruño Reserva Cabernet Franc 2022 fue distinguido entre miles de etiquetas de más de 50 países productores en la 40° edición del reconocido concurso International Wine Challenge 2023. Durante este importante certamen celebrado en Londres, el Cabernet Franc de Fabre Montmayou obtuvo el International Trophy en la categoría de mejor varietal, así como una medalla de oro con una destacada puntuación de 96 puntos otorgados por un panel experimentado de reconocidos sommeliers y expertos de la industria vitivinícola. Argentina recibió 2 Trophies y un total de 19 medallas de oro en el certamen.


Los críticos han elogiado este Cabernet Franc de Agrelo como un vino de color profundo y vibrante, con aromas distintivos de grosella negra, hoja de grosella negra, cerezas negras, arándanos y zarzamoras. Destaca su extraordinaria pureza de fruta y su clara identidad varietal. Es un vino completo, concentrado y atractivo.

Juan Bruzzone, enólogo de Bodega Fabre Montmayou, comentó sobre Terruño Reserva Cabernet Franc 2022: "Desde el equipo de enología, bajo la dirección de Hervè Fabre, nos enfocamos en respetar la identidad de nuestras fincas. Buscamos comprender lo que sucede en nuestro terroir con el objetivo de elaborar un vino que refleje lo mejor de lo que la naturaleza nos brinda, y así presentar nuestros vinos únicos tanto en el mercado local como en el Mundo".

Además, la bodega Fabre Montmayou obtuvo una Medalla de Plata por su H.J. Fabre Malbec Cabernet Franc 2022, dos Medallas de Bronce por su Fabre Montmayou Terruño Reserva Cabernet Sauvignon 2022 y por su Fabre Montmayou Gran Reserva Malbec 2021, y una Recomendación por su Fabre Montmayou Terruño Reserva Malbec 2022.

Este concurso que se lleva a cabo anualmente en Londres, Reino Unido, cuenta con un proceso de evaluación sumamente riguroso, dado que cada vino se cata a ciegas y se juzgan en base a su estilo, región y cosecha. Además, el protocolo para calificar a las diferentes muestras que se presentan establece que, para poder obtener medalla de oro, los vinos deben alcanzar una calificación de 95 a 100 puntos, en el caso de las medallas de plata, se otorgan a partir de puntajes de 90 a 95.
Cabe destacar que Terruño Reserva Cabernet Franc se encuentra disponible en las principales tiendas y todas las vinotecas del país a un precio de $4.150

Sobre la IWC
En la 40° edición miles de vinos fueron juzgados por un panel internacional de expertos en vinos en una serie de rigurosas catas a ciegas celebradas en Londres, Reino Unido.
El International Wine Challenge evaluó cada vino “a ciegas” y los juzgó por su fidelidad al estilo, región y vendimia. Los premios incluyen medallas de Oro, Plata y Bronce y Recomendados; y trofeos a los mejores en cada categoría.
Su jurado de expertos del sector cuidadosamente seleccionados está formado por maestros bodegueros, compradores, sumilleres, educadores cualificados del WSET y respetados periodistas especializados en vino.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).