Filos Chardonnay, el nuevo blanco de Luigi Bosca fue doblemente premiado a nivel internacional

Luigi Bosca continúa posicionándose como embajadora de los vinos de lujo de Mendoza al recibir varios reconocimientos internacionales en los últimos reportes de Vinous (USA) y de la Guía Descorchados 2025 (Chile), ambas prestigiosas publicaciones especializadas en la crítica de vinos del mundo, encabezadas por Joaquín Hidalgo y Patricio Tapia, respectivamente. 

Su más reciente lanzamiento, Filos Chardonnay 2023, obtuvo 98 puntos en la Guía Descorchados y fue elegido como uno de los mejores chardonnays en su categoría, mientras que en el reporte anual de vinos blancos de Vinous obtuvo 94 puntos. Este blanco de alta gama con gran potencial de guarda es elegante, complejo y jugoso, y refleja fielmente el compromiso de Luigi Bosca por mantener la identidad de cada variedad y del lugar donde está cultivada.

Por su parte, Luigi Bosca Paraíso 2021, la última cosecha presentada del vino que rinde homenaje a Finca El Paraíso, obtuvo 96 puntos en el informe anual de tintos del Valle de Uco y el Oasis Sur de Vinous. 

Tanto Vinous como la Guía Descorchados premiaron, además, a varios vinos de la colección De Sangre, una línea que nace como homenaje a la tradición de la familia Arizu, que durante generaciones marcaba con tiza las barricas "más especiales", reservándolas para compartir solo con sus seres más cercanos, y de la colección Apuntes, una línea que busca expresar y re-interpretar lo que el Ing. Alberto Arizu plasmó en papel, de puño y letra, durante sus viajes entre los viñedos.

“Estamos orgullosos y agradecidos de recibir estos reconocimientos internacionales, fruto del esfuerzo incansable, la pasión que nos inspira cada día y el trabajo en equipo que nos une para crear vinos que no solo se disfrutan, sino que también narran historias únicas, que se han transmitido de generación en generación”, sostuvo Pablo Cúneo, director de Enología de Bodega Luigi Bosca.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.