Filos Chardonnay, el nuevo blanco de Luigi Bosca fue doblemente premiado a nivel internacional

Luigi Bosca continúa posicionándose como embajadora de los vinos de lujo de Mendoza al recibir varios reconocimientos internacionales en los últimos reportes de Vinous (USA) y de la Guía Descorchados 2025 (Chile), ambas prestigiosas publicaciones especializadas en la crítica de vinos del mundo, encabezadas por Joaquín Hidalgo y Patricio Tapia, respectivamente. 

Image description

Su más reciente lanzamiento, Filos Chardonnay 2023, obtuvo 98 puntos en la Guía Descorchados y fue elegido como uno de los mejores chardonnays en su categoría, mientras que en el reporte anual de vinos blancos de Vinous obtuvo 94 puntos. Este blanco de alta gama con gran potencial de guarda es elegante, complejo y jugoso, y refleja fielmente el compromiso de Luigi Bosca por mantener la identidad de cada variedad y del lugar donde está cultivada.

Por su parte, Luigi Bosca Paraíso 2021, la última cosecha presentada del vino que rinde homenaje a Finca El Paraíso, obtuvo 96 puntos en el informe anual de tintos del Valle de Uco y el Oasis Sur de Vinous. 

Tanto Vinous como la Guía Descorchados premiaron, además, a varios vinos de la colección De Sangre, una línea que nace como homenaje a la tradición de la familia Arizu, que durante generaciones marcaba con tiza las barricas "más especiales", reservándolas para compartir solo con sus seres más cercanos, y de la colección Apuntes, una línea que busca expresar y re-interpretar lo que el Ing. Alberto Arizu plasmó en papel, de puño y letra, durante sus viajes entre los viñedos.

“Estamos orgullosos y agradecidos de recibir estos reconocimientos internacionales, fruto del esfuerzo incansable, la pasión que nos inspira cada día y el trabajo en equipo que nos une para crear vinos que no solo se disfrutan, sino que también narran historias únicas, que se han transmitido de generación en generación”, sostuvo Pablo Cúneo, director de Enología de Bodega Luigi Bosca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.