Finca Bandini presenta Chardonnay Magno Corpore (para quienes buscan una experiencia única en cada copa)

La bodega mendocina Finca Bandini, fundada y dirigida por Federico Bandini, presenta al mercado: Chardonnay Magno Corpore, un vino de edición limitada que está disponible exclusivamente en la bodega, ubicada en el corazón de Las Compuertas, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. 

Image description

Finca Bandini, ubicada en la localidad mendocina de Las Compuertas (Luján de Cuyo), una de las regiones más antiguas en el cultivo de la vid en Argentina y la primera zona con indicación geográfica de la provincia de Mendoza, y emplazada sobre el que fuera el cauce original del río Mendoza. 

Con ese sello tan particular que distingue a sus vinos, la bodega mendocina Finca Bandini elabora etiquetas de alta gama desde 2019. Con la excelencia y la obsesión por los detalles como pilares, su fundador, Federico Bandini, puso en marcha el emprendimiento buscando cumplir el sueño de volver a su tierra natal, ya que se encontraba residiendo en Houston, Estados Unidos, desde pequeño, y encarar el ambicioso proyecto en un predio de 77 hectáreas al borde de la Cordillera de los Andes, en Las Compuertas, una de las zonas vitivinícolas más destacadas de nuestro país. 

Finca Bandini es una bodega y propuesta enoturística, que próximamente sumará a su infraestructura un restaurante para recibir a los visitantes,  que combina la producción de vinos destinados al mercado interno y a Estados Unidos, con una oferta pensada para recibir turistas durante todo el año. La finca se destaca por la presencia de sitios de gran valor patrimonial, íntimamente relacionados con la historia del agua de Mendoza. Desde las terrazas de su "House of Wines", con magníficas vistas a los viñedos, se llevan a cabo degustaciones con personal especializado.

Un vino, una historia: Chardonnay Magno Corpore 2023

Es un vino 100% Chardonnay, con uvas provenientes a la región de Los Chacayes  a 1200 msnm
Presenta a la vista un color ámbar con destellos dorados, la nariz de este elegante Chardonnay ofrece aromas a manzanas horneadas y avellanas, mientras que en boca presenta un gran centro y destellos aromáticos propios de la variedad combinado con el roble francés debido a su paso de 12 meses en barricas de primer uso.  Precio de venta al público sugerido: $ 52.000

El lugar donde todo comenzó…

El agua del deshielo de la mítica Cordillera de Los Andes marca el espíritu de Finca Bandini, que está emplazada sobre aquel cauce original del río Mendoza, donde aún se observan las ruinas o muros de las compuertas del río, que dieron el nombre de esta preciada subregión de Luján de Cuyo.

Esta ubicación privilegiada, en el corazón de Las Compuertas, es un área de gran valor patrimonial, íntimamente relacionada con la historia del agua y el desarrollo agropecuario de la provincia. El predio de Finca Bandini ocupa 77 hectáreas y resguarda dos sitios que hablan del esfuerzo de las generaciones pasadas y del trabajo de quienes llegaron a esa región mendocina a principios del siglo XX.

Uno de ellos, llamado Dos Cauces, marca el punto en el que se unen dos vías de agua pura de deshielo, que pertenecen al departamento de irrigación de Mendoza y que proveen de agua a varias fincas y a otras zonas dentro de la provincia. Su caudal es permanente y recorre toda la extensión de la finca, de Oeste a Este.
 
El otro de los puntos emblemáticos, denominado Los Muros. Allí, aún se puede observar parte de la estructura de las antiguas esclusas derivadoras o compuertas por donde se desviaba el agua del río Mendoza a distintos puntos de la provincia. A cien años de la inauguración de esta obra de ingeniería vital para la región, realizada en el año 1922

Tu opinión enriquece este artículo:

Un fin de semana para celebrar sabores, música y cultura en Chachingo Fábrica

Chachingo Fábrica se prepara para un fin de semana inolvidable en Maipú, con tres días de eventos que combinan gastronomía, música en vivo, productos regionales y la mejor cerveza artesanal. Del viernes 17 al domingo 19 de enero, Villa Aranda 7108 será el epicentro de una propuesta cultural que destaca por su diversidad y espíritu inclusivo. La entrada será libre y gratuita.

El auge de turistas argentinos en la costa chilena pone a prueba las casas de cambio

El incesante cruce de argentinos al país trasandino, ha derivado estos últimos días en largas filas en las casas de cambio que se han quedado sin efectivo para los turistas. Si bien la región más afectada ha sido  Coquimbo, especialmente La Serena donde más se ha visto esta situación, también alcanza a la Región de Valparaíso y Viña del Mar. «Tendrían que haber más agencias, porque acá en el centro hay muy pocas y varios somos los turistas que venimos», lamentó Roberto Arias, turista de Mendoza.

YPF Luz y Central Puerto impulsan proyecto estratégico para la minería en el NOA

YPF Energía Eléctrica S.A. (YPF Luz) y Central Puerto S.A. (CEPU) anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para desarrollar un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en la región de la Puna argentina. Este hito marca el inicio de un esfuerzo conjunto entre dos de las principales generadoras eléctricas del país para abordar las necesidades energéticas del sector minero.

Sin mar ni playa, Mendoza logra una temporada estival con buen turismo

Las calles mendocinas se encuentran descongestionadas, poca gente en la vía pública y mucho calor.  Enero es el mes preferido para las vacaciones de los mendocinos que este año han elegido principalmente Chile y Brasil. Pero Mendoza, sigue siendo un destino favorito pese a la carencia de playa y mar en un verano con temperaturas elevadas. Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.