Flichman elegida por Decanter como la bodega que produce el Mejor Malbec del Mundo

Microterroir Malbec Gravel & Stone 2020,  ha sido distinguido como el Mejor Malbec entre 18.000 vinos de 57 países. Así lo ha reconocido la prestigiosa publicación inglesa Decanter, que ha otorgado la máxima puntuación a Finca Flichman -97 puntos- y el único Malbec “Best in Show”.

“La batalla por la corona del Malbec argentino dentro de nuestra selección Top 50 Best In Show siempre es feroz, y por supuesto estaríamos abiertos a incluir más de un Malbec argentino si se presentan candidatos adecuados (como ocurrió el año pasado). El laureado de este año proviene de Tupungato, una gran zona norte del Valle de Uco (que incluye a Gualtallary). Es de un color negro medianoche, con una densa trama de fruta primaria, aromas florales y vegetales, casi como un oporto, a pesar de haber pasado un período en roble y tener ya cuatro años. Esa misma exuberancia y carácter emocionante se manifiestan en el paladar, con taninos increíblemente perfumados y una acidez saturada de fruta. Pero aquí está el detalle: no hay calor, exageración, exceso ni cansancio para el bebedor. El vino es más bien hábil, flexible, suntuoso y sumamente bebible: una magnífica elaboración vinícola trabajando con una fruta excepcional” cita la revista de norteamérica. 

Finca Flichman es una de las bodegas más antiguas y prestigiosas de Mendoza, Argentina, cuya historia se remonta a su fundación en 1910. Desde 1998, la bodega forma parte del grupo portugués Sogrape.

La bodega posee viñedos en dos de los terruños más destacados de Mendoza: Barrancas, Maipú, considerada una de las primeras zonas vitivinícolas de Argentina, y en Tupungato, Valle de Uco, una región reconocida por el cultivo de viñedos de gran altitud y características climáticas excepcionales para la producción de uvas de alta calidad.

Finca Flichman se dedica a la elaboración de vinos que cuentan su historia en cada copa. Su legado, cuidadosamente preservado y perfeccionado a lo largo de los años, se traduce en experiencias únicas y memorables para los apasionados amantes del vino.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.