Gran Reserva Malbec 2017 de Corazón del Sol reconocido

Junto con la puntuación, el vino también fue elegido y destacado por el editor de la reconocida revista norteamericana. Según el informe de la publicación, se ubica entre los 3 mejores vinos de Argentina.


 

Image description
Image description
Image description

El Gran Reserva Malbec, de la línea de alta gama de Bodega Corazón del Sol (Los Chacayes, Tunuyán) vuelve a ser reconocido por una publicación internacional; esta vez, con su cosecha 2017.


Fue la revista norteamericana Wine Enthusiast la que le otorgó, en su informe anual, 95 puntos, colocándolo como el segundo mejor vino de una bodega argentina y, además, con el plus de haber sido elegido como uno de sus favoritos por el editor de la misma. 

“Es una de las revistas más reconocidas de Estados Unidos y, a la vez, ese país, nuestro principal mercado. Por lo tanto, creemos que estos 95 puntos es un reconocimiento que nos otorga un importante posicionamiento; y es la primera vez que obtenemos esta performance”, comentó Cristian Moor, enólogo de Corazón del Sol y responsable del equipo técnico, integrado también por el enólogo Luciano Bastías y Santiago Achával, como asesor externo.

Moor destacó también que, “Corazón del Sol es una bodega joven, pero con vinos muy competitivos. Trabajamos para dar valor a la marca, acompañar y estar a la altura de las prestigiosas bodegas de la familia Revana, en Napa Valley (Revana Vineyards) y Oregon (Alexana). Seguimos el mismo rumbo que iniciaron nuestras dos primeras casas en ese mercado específico”.


En detalle, sus notas de cata

Gran Reserva Malbec 2017 es 100% varietal, de producción limitada (3.000 botellas) y elaborado a partir de la selección de las mejores 12 barricas de viñedos propios, divididos en 3 bloques dentro de The Vines of Mendoza (Los Chacayes, Tunuyán).

“Esta etiqueta siempre nos ha dado grandes satisfacciones porque se trata de una selección de las mejores barricas de Malbec de cada uno de los bloques.  Por lo tanto, uno puede jugar con la complejidad que nos da cada uno de los distintos perfiles de suelos. Como resultado, tenemos un varietal muy complejo en sí por el hecho de jugar con tres fincas, con tres suelos totalmente distintos, sin perder la tipicidad del lugar (Los Chacayes) y la varietabilidad de un gran exponente de Malbec de altura”, explica Moor.


En nariz se evidencian los aromas a ciruela y cerezas negras, con notas florales como las violetas. En boca, frutos oscuros, regaliz y taninos firmes y ultra finos con una acidez viva. Tiene un añejamiento de 18 meses en barrica de roble francés de distintos tamaños.

Entre sus múltiples opciones de maridaje, se recomienda acompañarlo con carnes rojas, de caza y pastas con salsas fuertes y especiadas. Su precio sugerido es de $ 4.500 y se adquiere en la bodega de Mendoza y en tiendas especializadas en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.