Kaiken presentó Indómito, su nueva línea fresca y misteriosa

En un lúdico encuentro virtual Bodega Kaiken presentó su línea Indómito, una propuesta descontracturada, moderna y de gran calidad, que puedan disfrutarse sin preconceptos ni ataduras.

Image description

La invitación inició con un  show de magia que dio el puntapié para presentar Indómito con sus dos  ejemplares tintos: Cabernet Franc y Red Blend, pensados para quienes se atreven a poner al vino como protagonista y hacerlo parte de sus vidas, que sin querer convertirse en expertos disfrutan con libertad del ritual de abrir una botella.

“La idea es que podamos conectar con nuestra lado más lúdico a través del vino”  comentó el Gustavo Hormann Gerente y Enólogo de Bodega Kaiken iniciando la presentación en un globo aerostático por encima de las viñas de Agrelo  demostrando ese espíritu libre y sin ataduras.


“Indómito tiene vuelo propio, impone tendencias, deja de lado las ataduras y formalidades, maneja sus tiempos y es fiel a su estilo disfrutando cada momento. Vive en su propio mundo y tiene su única hoja de ruta. Vive una vida sin ataduras ni preconceptos. La nueva línea de vinos de Bodega Kaiken fue diseñada para aquellos consumidores que les gusta “patear el tablero, pero sin romperlo” explicaron desde la bodega.

Kaiken Indómito Cabernet Franc, nacido de la microregión de Agrelo, Luján de Cuyo. En vista es un exponente que posee un intenso color rojo rubí, en nariz prevalecen los aromas a pimientos maduros y hierbas mentoladas, en boca se destaca una entrada suave y refrescante, sus taninos son suaves y persistentes y el final se percibe armonioso. Es ideal para acompañar pastas con salsa de tomate, pizza y carnes de sabores más complejos como pato o cordero.

Kaiken Indómito Red Blend es un corte que proviene de la microregión de Altamira, en el Valle de Uco mendocino, compuesto por un 45% de Malbec, 45% de Cabernet Sauvignon y el 10% restante es un “secreto” que el  enólogo se da el lujo de poder conservar, con el mismo objetivo: sorprender.

A simple vista se observa que es un vino de color rojo intenso y brillante con destellos violáceos, que se los provee precisamente el Malbec, en la nariz se siente una marcada presencia de notas frutales como ciruelas y aromas especiados de tomillo, en boca posee una entrada sedosa y fresca, de gran estructura y un final con notas de frutas frescas. Se puede acompañar con carnes vacunas y de cerdo, quesos de pasta dura, hongos y vegetales como berenjenas, tomates y pimientos.


“En esta nueva línea, demostramos que Argentina tiene potencial para elaborar cepas de calidad superlativa y que están al alcance del consumidor” comentó Gustavo Hormann en referencia a brindar otros varietales con gran potencial además del Malbec.

Ambos ejemplares estarán disponibles en vinotecas de todo el país a un precio sugerido de $ 970.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.