La famosa feria de vinos de Chachingo ahora es interactiva

Se desarrollará los días 26 y 27 de noviembre en Mendoza, vía streaming, y cuenta con la participación de destacados winemakers de Argentina. Precios y cómo participar.
 

Image description

Este año y por primera vez desde que se realiza, la destacada feria de vinos de Chachingo (en Mendoza) tendrá un nuevo formato. En esta edición, a raíz de la pandemia, el evento no se desarrollará en los jardines de Casa Vigil (tal como sucede año a año) pero igualmente ofrecerá una destacada propuesta. 

La primera edición virtual del evento contará con la presencia de los destacados: Walter Bressia, Marcelo Pelleriti, Matías Riccitelli, Alejandro Sejanovich, Alejandro Vigil y Sebastián Zuccardi. Una de las características más destacadas de la feria de Chachingo es el hecho de poder dialogar en primera persona con los grandes protagonistas de la industria del vino de Argentina y este año ese ítem continuará funcionando. 

Quienes participen del evento disfrutarán de dos paneles de cata de lujo: 

  • Jueves 26: Walter Bressia + Marcelo Pelleriti + Alejandro Vigil 
  • Viernes 27: Matías Riccitelli + Alejandro Sejanovich + Sebastián Zuccardi 

La transmisión del evento, vía streaming, permitirá a los amantes del vino de Argentina poder escuchar, desde sus casas, a estos seis grandes viticultores del medio. 

ChachingoOn LineFair tendrá una duración de una hora (en cada una de sus jornadas). Cada degustador que participe del evento recibirá un wine box con 6 botellas de 750ml. Cada caja cuenta con seis vinos (uno de cada una de las bodegas participantes): 

  • Bressia Profundo 2016 de Bodega Bressia
  • Signature Malbec 2018 de Marcelo Pelleriti Wines
  • El Enemigo Cabernet Franc 2017 de El Enemigo Wines
  • Tinto de la Casa 2019 de Riccitelli Wines
  • Teho El Corte 2017 de Bodega Teho
  • Zuccardi Polígonos del Valle de Uco Gualtallary Malbec 2018 de Bodega Zuccardi Valle de Uco 

“Pensamos en una forma de realización de nuestra feria en la cual pudiéramos incluir a las personas de todo el país que nos visitan año a año. Vamos a realizar una degustación virtual con seis destacados enólogos de Argentina. El cupo total de cajas de vinos que van a salir a la venta es de 160. En cada una de las jornadas los winemakers degustarán sus vinos y cada panel dialogará sobre la actualidad de la industria en la Argentina. La idea es generar una charla absolutamente descontracturada entre dos grupos de amigos” comenta Fernando Gabrielli (Productor general del evento).  

Bonus Track
El evento contará con destacados shows de música en cada una de sus fechas (un clásico de Chachingo Wine Fair). 

Coordenadas: Los interesados en adquirir su wine box (la cual tiene un valor de $ 7.500) deberán comunicarse a los teléfonos: 2612659730 - 2615380949 – 223454565 (envíos sin cargo a todo el país vía Andesmar Cargas). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.