La innovadora propuesta de Emilia Nieto Senetiner para San Valentín

El Día de los Enamorados es una invitación a celebrar momentos únicos. En esta fecha, la elección de una bebida acompaña cada brindis y marca el ritmo de esta celebración. Emilia, de Nieto Senetiner propone dos alternativas para elevar la ocasión con elegancia y estilo.

Image description

Los Cocktails de Emilia combinan frescura y originalidad, se convierten en la propuesta ideal para disfrutar en San Valentín. Con cuatro presentaciones únicas – Clarea, Sangría, Spritz y Rosé - han sido elaborados con uvas cosechadas de forma temprana. Cada cocktail se infusiona con una selección de botánicos y frutas naturales, logrando una combinación equilibrada, con un toque de fina burbuja. Diseñados para ser servidos con hielo, son perfectos para acompañar momentos especiales

Clarea, suave y fresco, este cocktail está elaborado a partir de uvas Semillón y Chenin e infusionado con limón y flor de sauco.

Sangría, que reúne a dos uvas representativas como el Malbec, la cepa emblemática de Argentina, y la Bonarda. El toque de naranja y botánicos le suma una dosis de frescura, que recuerda al ya clásico tinto de verano.

Spritz, elaborado con uvas Pinot Noir y Malbec, que se complementan a la perfección con las naranjas y el bitter, lo convierten en una propuesta ideal a la hora del aperitivo. 

Rosé, delicado y aromático, está elaborado a partir de Syrah y Bonarda, infusionado con pomelo e hibiscus.

Los Cocktails de Emilia están disponibles en una amplia variedad de puntos de venta, como restaurantes, vinotecas y supermercados seleccionados, listos para convertirse en los protagonistas de cualquier reunión. Precio sugerido: $ 10.000

Para quienes buscan celebrar un momento distintivo y con tradición, Nieto Senetiner, con su legado en espumantes, invita a descorchar momentos especiales con sus espumantes Emilia.

Cada variedad expresa la identidad de sus uvas, logrando burbujas refinadas y sabores armoniosos.

Espumante Emilia Brut Rosé: cautiva a primera vista con su tonalidad rosa vibrante y su efervescencia delicada. En nariz, despliega una atractiva combinación de frutas rojas como cerezas y frambuesas, complementadas con sutiles notas florales. En boca, su frescura y vivacidad lo convierten en una opción ideal para acompañar pescados, mariscos, pastas y arroces con salsas ligeras. Su versatilidad también lo hace perfecto para maridar con postres helados y frutales. Precio sugerido: $ 10.900

Espumante Emilia: con un atractivo color amarillo brillante y reflejos verdosos, este sofisticado espumante ofrece una gran expresión frutal y aromática. Sus notas de manzana, pera y frutas cítricas se entrelazan con delicados toques de flores blancas. En boca, se presenta elegante y envolvente, con una acidez equilibrada que potencia su frescura y persistencia. Este espumante se disfruta mejor con aperitivos, quesos azules, tartas de frutas y postres como mousse de chocolate y helados. Precio sugerido: $ 10.900

Espumante Emilia Extra Brut: refleja la esencia de los espumantes blancos con su tonalidad amarillo-verdoso luminosa y burbujas finas. Su perfil aromático destaca por notas florales de jazmín y flor de naranjo, acompañadas por frutas como pera, durazno blanco y damasco. En boca, su acidez refrescante y delicada aporta equilibrio y elegancia. Ideal para acompañar tablas de quesos y fiambres, sushi, platos vegetarianos y carnes blancas con salsas suaves. También es un excelente complemento para postres frutales y helados. Precio sugerido: $ 10.900

Este 14 de febrero, las opciones para brindar se presentan como una propuesta versátil, pensada para acompañar distintos momentos del día. Desde un encuentro al mediodía hasta una celebración al atardecer o una cena especial, cada elección se adapta a la ocasión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.