Las Bodegas Sottano, Colosso y Sin Reglas brillan en Descorchados 2025

El prestigio de Descorchados trasciende fronteras al destacar los mejores vinos de Sudamérica, y en su edición 2025, las bodegas argentinas Sottano, Colosso y Sin Reglas se posicionan como referentes indiscutidos. Cada una de ellas ha logrado sobresalir en esta guía, que no solo evalúa la calidad técnica, sino también la identidad y el carácter único de cada etiqueta. La dedicación y el compromiso de estas bodegas han sido reconocidos en una de las catas más exhaustivas y exigentes del continente, consolidando su lugar en el selecto grupo de los mejores exponentes de la vitivinicultura regional.

Image description

Bodega Sottano: Tradición y vanguardia en equilibrio
Judas (Malbec) – 97 puntos
Una ilusión familiar convertida en una partida limitada, ahora compartida con el mundo.

María Magdalena (Chardonnay) – 94 puntos
"El que esté libre de pecados, que tire la primera piedra."

Barrabás (Cofermentado) – 93 puntos
Un desarrollo conceptual donde las microvinificaciones convergen en una obra de arte enológica.

Barrabás (Cabernet Franc) – 93 puntos
Complice de Judas, Barrabas es un desarrollo conceptual donde la suma de meticulosas microvinificaciones, convergen en una única obra de arte enológica.

Pilatos (Cofermentado Malbec) – 93 puntos
Descubrir el enigma a través del cofermentado.

Sottano Reserva de Familia (Malbec) – 93 puntos
Un legado familiar que perdura en el tiempo.

Bodega Colosso: excelencia en cada copa
Maldito (Blend de Malbecs) – 95 puntos | Ranking Mejores de Chacayes
Un laberinto de añadas, una búsqueda sensorial que se encuentra en este assemblage excepcional.

Colosso Malbec (Malbec) – 95 puntos
Un 100% Malbec de Chacayes, un gigante que lleva consigo una historia y el carácter de su legión.

Arrogante (Malbec) – 94 puntos
Un vino que deja pretenciosas huellas y un sello inconfundible.

Arrogante (Syrah) – 93 puntos | Ranking Mejores Syrah
Un vino que deja pretenciosas huellas y un sello inconfundible.

Indomable (Blend de Malbecs) – 92 puntos
La base de su proyecto y una demostración de su espíritu innovador.

Bodega Sin Reglas: rompiendo paradigmas
Arcángel Azrael (Cabernet Sauvignon - Perdriel) – 96 puntos | Ranking Mejor de Perdriel
El guía compasivo que dirige a los humanos en su último destino, separando el alma del cuerpo.

Arcángel Remiel (Malbec - Gualtallary) – 96 puntos
Espera a los justos, sabiendo cuánto deberán esperar por su recompensa.

Lucifer (Non Vintage Assemblage) – 94 puntos
Un ángel caído, rebelde y revolucionario. Soberbio líder, fiel a sus instintos.

Gitano (Blend) – 93 puntos
Nómade de emociones, atemporal y genuino. Se mimetiza con diversas tierras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un fin de semana para celebrar sabores, música y cultura en Chachingo Fábrica

Chachingo Fábrica se prepara para un fin de semana inolvidable en Maipú, con tres días de eventos que combinan gastronomía, música en vivo, productos regionales y la mejor cerveza artesanal. Del viernes 17 al domingo 19 de enero, Villa Aranda 7108 será el epicentro de una propuesta cultural que destaca por su diversidad y espíritu inclusivo. La entrada será libre y gratuita.

El auge de turistas argentinos en la costa chilena pone a prueba las casas de cambio

El incesante cruce de argentinos al país trasandino, ha derivado estos últimos días en largas filas en las casas de cambio que se han quedado sin efectivo para los turistas. Si bien la región más afectada ha sido  Coquimbo, especialmente La Serena donde más se ha visto esta situación, también alcanza a la Región de Valparaíso y Viña del Mar. «Tendrían que haber más agencias, porque acá en el centro hay muy pocas y varios somos los turistas que venimos», lamentó Roberto Arias, turista de Mendoza.

YPF Luz y Central Puerto impulsan proyecto estratégico para la minería en el NOA

YPF Energía Eléctrica S.A. (YPF Luz) y Central Puerto S.A. (CEPU) anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para desarrollar un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en la región de la Puna argentina. Este hito marca el inicio de un esfuerzo conjunto entre dos de las principales generadoras eléctricas del país para abordar las necesidades energéticas del sector minero.

Sin mar ni playa, Mendoza logra una temporada estival con buen turismo

Las calles mendocinas se encuentran descongestionadas, poca gente en la vía pública y mucho calor.  Enero es el mes preferido para las vacaciones de los mendocinos que este año han elegido principalmente Chile y Brasil. Pero Mendoza, sigue siendo un destino favorito pese a la carencia de playa y mar en un verano con temperaturas elevadas. Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.