Llega la segunda edición de “El futuro del Vino Argentino”

Con la organización del Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola, la segunda edición de “El Futuro del Vino Argentino” se realizará el 26 de octubre a las 8.30 en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo. 

El evento convoca a oradores de nivel internacional como el politólogo argentino y especialista en Relaciones Internacionales Andrés Malamud, quien será el encargado de situar la discusión en el marco de un mundo cada vez más complejo y en plena transición. El consultor Gustavo Domínguez abordará los ejes que traccionan el negocio de otras bebidas alcohólicas desde su experiencia al frente de grandes grupos como Campari, Allied Domecq y Seagram. La mirada del mercado global y los cambios que se registran en el mundo del vino estará a cargo del periodista español y crítico de Wine Advocate Luis Gutiérrez, quien dialogará de estos temas junto a Edgardo Del Pópolo, ambos intentarán sumar enfoques a la dimensión del desafío internacional que afrontan los vinos argentinos. Para hacer un doble click en la situación argentina, el consultor especialista en negocios, consumo y humor social Guillermo Oliveto trazará un panorama en el que economía, política y contexto social se entrecruzan para ofrecer un cuadro de situación de la Argentina y de las oportunidades para el vino en el mercado interno.

“El Futuro del Vino Argentino” cuenta con el patrocinio oficial de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, institución centenaria de referencia internacional, y de la Universidad Nacional de Cuyo. Las entradas ya pueden conseguirse en EntradaWeb a través del sitio www.elfuturodelvinoargentino.ar; más información pronto en Instagram.


Se puede linkear al Youtube 
https://www.youtube.com/watch?v=3bzw_NawVHQ&list=PLQuCnqOkxl-ah9dIkepn3gw3Iot2wpRtB&index=8

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).