Llega la VI edición Feria de Terruños (de Karim Mussi Winemaker) con catas guiadas y degustaciones

El sábado 2 de noviembre de 12 a 18 hs se realizará la VI edición de Feria de Terruños del reconocido enólogo mendocino Karim Mussi en Bodega Alandes, Maipú, provincia de Mendoza.

El reconocido enólogo mendocino Karim Mussi, estará al frente de una nueva edición de su Feria de Terruños, “Mini Feria de Grandes Vinos”. 
A realizarse el sábado 2 de noviembre, este evento anual que regresa luego de su quinta edición que fue realizada en el año 2019, tendrá lugar en la Cava de Turismo de Bodega Alandes (Adriano Gómez 3S02, Maipú, Mendoza) y ofrecerá a mendocinos y turistas la oportunidad de disfrutar de una gran selección de vinos, además de una riquísima propuesta gastronómica y música en vivo a cargo de Jorge Elias en recepción (jazz y blues), la banda mendocina Don Torres (covers de rock nacional) y Manyinaje Cuarteto de Saxos (con repertorio tanguistico variado).

Joe Fernández - Karim Mussi
 
Distintas marcas y proyectos, albergados bajo la marca central de Karim Mussi Winemaker, pondrán de manifiesto un paseo por los distintos terroirs a lo largo de la Cordillera de los Andes (principalmente Valle de Uco y Cafayate) y las diversas interpretaciones enológicas expresadas por Karim y su equipo. Las marcas Altocedro, Alandes, Abras y Qaramy darán testimonio de este exclusivo y amplio portfolio de vinos a degustar, en el que se encontrarán vinos de ediciones muy limitadas, tope de gama, añadas antiguas, botellas en formato magnum, etc, y entre los que podemos citar: Altocedro Gran Reserva Malbec, Alandes Gran Cabernet Franc, Qaramy 600, Abras Camino Real, la exclusiva colección “El Jardín de Los Caprichos”, entre otros.

Esta “open door tasting”, promete volver a reunir entusiastas del vino, expertos de la industria y amantes de la gastronomía en un ambiente exclusivo y enriquecedor, donde el disfrute será parte del encuentro.
 
Con actividades como catas guiadas y degustaciones del amplio portfolio en stands de vinos a cargo de Karim Mussi y su equipo, sorteos, una subasta de etiquetas únicas a beneficio y distintas propuestas gastronómicas a bordo de food trucks y show de música en vivo,  este evento promete ser una experiencia memorable para todos los asistentes. 

La cita es el día sábado 2 de noviembre de 12 a 18 hs, en Bodega Alandes (Adriano Gómez 3S02, Coquimbito, Maipú, provincia de Mendoza).

Las entradas anticipadas se consiguen por un valor de $ 45.000 (por tiempo limitado), incluye la degustación de todos los vinos de la feria, una copa de cristal, un appetizer, derecho a show,  descuentos para compra de vinos y el acceso a los sorteos.
 
Los tickets pueden adquirirse a través de Entradaweb Argentina con el siguiente link:
https://www.entradaweb.com.ar/evento/2d0e933d/step/1

Feria de Terruños
Open door tasting + Música en vivo + Gastronomía + Subasta a beneficio
Sábado 02 | 11 | 24 - de 12 a 18 hs.
Bodega Alandes - Adriano Gómez, 3S02, Coquimbito, Maipú, provincia de Mendoza

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.