Llega Private Reserve, el vino que mejor expresa al Valle de Uco

Con la huella que imprimen los viñedos de altura, la Casa de los Vientos presenta Trivento Private Reserve, con las extraordinarias y únicas condiciones que entrega el Valle de Uco.

Image description

Pensada para acercar al consumidor la oportunidad de experimentar la complejidad y audacia de la región andina de Tupungato, Tunuyán y Altamira, Maximiliano Ortiz -enólogo responsable de esta línea Premium- seleccionó cuidadosamente barricas de Malbec y Cabernet Sauvignon que le permitieran revelar las cualidades particulares del terruño.


Desde su lanzamiento en el Reino Unido, en 2018, la variedad Malbec alcanzó un crecimiento anual compuesto del 65% (hasta 2022). La etiqueta, también presente en Argentina, Brasil, Colombia y Perú, encontró una excelente recepción entre los críticos de vinos y los concursos internacionales: 93 puntos por Tim Atkin y 95 puntos en el International Wine Challenge (IWC 2022).
 
“Con un atractivo rojo carmín de carácter frutal, en este vino atrevido destacan los aromas a ciruelas y frambuesas, con un toque avainillado. En boca, logra gran equilibrio, con taninos dulces y aterciopelados”.
 
Por su parte, la más reciente creación de Ortíz, Trivento Private Reserve Cabernet Sauvignon -cosecha 2021-, recibió 91 puntos de James Suckling y desembarcó, durante este año, tanto en Argentina como en el Reino Unido.

“Aquí encontramos un intenso color rubí con tonos tejas. Frutado en nariz, con aromas especiados y un perfecto balance de notas ahumadas -tales como café y chocolate amargo-, características del descanso en roble durante 8 meses. De cuerpo concentrado y enérgico, en el paladar, equilibran los taninos suaves y aterciopelados que evolucionan hacia un final largo y persistente”.
 
Disponible en Retail y Vinotecas. Precio sugerido de bodega: $ 4.300.

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo Vinos & Negocios Buenos Aires desembarca en el Hotel Hilton

Con más de 15.000 vinos presentados, más de 30.000 visitantes acreditados y más de 1.700 stands comercializados en sus primeras 12 ediciones, el encuentro más importante para los profesionales del negocio del vino y los spirits en la Argentina acaba de anunciar una nueva edición en su sede porteña, la que reunirá a más de 200 productores con compradores profesionales de bebidas de todo el país y que se realizará por primera vez en Hotel Hilton de Puerto Madero. 

Pablo Cúneo fue elegido “enólogo del año” por la Guía Descorchados

Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos, dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió a Pablo Cúneo como enólogo del año en el marco de la edición 2025 de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Pablo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.

Mendoza se prepara para el IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas

El próximo 3 de abril de 2025, Mendoza se convertirá en el epicentro de la industria cerecera con la realización del "IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas". El evento, organizado por el Gobierno de la provincia de Mendoza, el Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza de Mendoza (FIDEC) y la Cámara de Cerezas de Mendoza, reunirá a actores clave del sector con el objetivo de fortalecer y potenciar la producción y comercialización de este preciado fruto.

Finca Alvear: un nuevo hito en la oferta hotelera del sur mendocino

El paisaje del sur de Mendoza suma un nuevo atractivo con la inauguración del hotel Finca Alvear, un emprendimiento privado que refuerza la infraestructura turística de General Alvear y promete elevar el estándar de hospitalidad en la región. Ubicado estratégicamente sobre la Ruta Nacional N°188, el establecimiento busca posicionarse como un destino clave tanto para el turismo como para el segmento corporativo.

Mendoza redujo impuestos en ocho años por 1.000 millones de dólares

Un monto similar al fondo de resarcimiento económico, la cantidad corresponde a la baja en Ingresos Brutos aplicada de manera progresiva desde el 2015. Así lo aseguraron el Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, quienes abrieron el encuentro organizado por la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y la Comisión Arbitral de Convenio Multirateral (COMARB).