¡Lo hizo de nuevo! Así es el Bressia Profundo cosecha 2016

(Por Damián Weizman) Participamos con InfoVinos (red InfoNegocios) de la degustación de uno de los ejemplares más representativos de la Argentina a nuestro entender, en el segmento alta gama: el Bressia Profundo en su cosecha 2016, el cual está saliendo al mercado en un momento ideal de su larga vida.
 

Image description
Image description

Es que este blend ya está listo para descorchar hoy, pero para los que no estén tan ansiosos lo podrán conservar (en buenas condiciones ambientales) y probar en 2, en 5 o porqué no en 10 años o más.

Pero para quien lo pruebe hoy (como nosotros y eso muestra la foto de portada con esa lágrima profunda que deja su huella en la etiqueta), advertimos que va a encontrar un vino de esos que los enólogos dejan su impronta, al “jugar” con varios varietales hasta encontrar el punto de equilibrio justo. En este caso, Walter Bressia propone desde hace tiempo malbec, cabernet sauvignon, merlot y syrah, cosechados en su viñedo de Agrelo, en Luján de Cuyo,.

Lo destapamos, servimos en la copa sin necesidad de decantar y a la nariz aparecen enseguida esos aromas tan mágicos y atrapantes a frutos rojos, combinados con el chocolate y vainilla que denotan su paso por barricas de roble francés y americano. Y en la boca  ya se presenta redondo, con esos toques a frutos rojos maduros y confitados. Es un blend de esos que logran verdaderos artistas ¡Salud por eso!   

Hoy su precio en el mercado nacional entre los alta gama ronda los $ 1.500 y es consumido y preferido en el exterior, donde puede variar entre unos 30 a 36 dólares según el país que se trate.
 


Un poco de contexto
La bodega familiar ubicada en Luján de Cuyo renueva su apuesta al assemblage que mejor representa su historia. Con la misma pasión y amor que aquella primera cosecha, este vino hoy representa todo lo aprendido y conocido por sus fundadores.

Luján de Cuyo es su lugar y las cepas que lo integran bien lo representan: Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah son elegidas cada año cuidadosamente para luego cumplir la crianza en roble francés y americano durante doce meses. Luego, doce meses más en la botella, moldeando sus taninos y resultando en este vino elegante, sedoso, con gran final de boca y memorable.

"Cada botella es única y es posible disfrutar siempre una experiencia diferente. La esencia de Profundo es hacer de esa experiencia memorable año a año”, nos cuentan desde esta bodega familiar, que realmente es un modelo de trabajo y relación entre cada uno de sus integrantes.

Y ese trabajo en equipo da sus frutos en cada botella... 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.