Lo nuevo de Bodegas López: Rincón Famoso Rosé 2020

(Por Damián Weizman) Los rosados son la mejor opción para los días de primavera y verano. Un “formato” diferente a como conocemos al malbec. 
 

Image description
Image description

Rincón Famoso Rosé 2020 es la nueva propuesta de Bodegas López para esta primavera que comienza hoy. Es un blend de Malbec y Pinot Noir, ideal para tomar fresco y acompañar diferentes platos informales (como previa también), hasta frutos de mar o tradicionales pastas. 

“Luego de la obtención de los mostos, se realiza una maceración junto a los hollejos a baja temperatura durante 18 horas solamente, hasta alcanzar el color deseado, para realizar luego la fermentación en tanques de acero inoxidable a 17ºC. El proceso de elaboración continúa con trasiegos, clarificaciones, estabilización por frío y conservación hasta su puesta en botella. Logra un color rosa pálido, debido a su corta maceración, aromas frescos y frutados y una muy agradable acidez”, explicaba a InfoVino Eduardo López, para una nota previa en la que recomendamos cinco rosados para el calorcito (ver aquí) .

En materia de rosados los argentinos tenemos muchísimo por descubrir, ya que por ejemplo cuando llega la primavera y el calor son excelentes opciones para aperitivos, previas o acompañar directamente a comidas que no sean muy contundentes (caso de carnes rojas).

Pero vamos a conocer a fondo en elaboración este rosé que entra en acción:   

  • Varietales: Malbec de Finca Los Carolinos, Agrelo, Mendoza. 5.000 plantas por hecta?rea y rendimientos de 7.000-8.000 k/ha. Riego tradicional. Pinot Noir de Finca Canelli, Tupungato (Valle de Uco), Mendoza. 
  • Notas de degustación: De color rosa pa?lido debido a su corta maceracio?n, aromas frescos y frutados y una muy agradable acidez. Este blend de Malbec y Pinot Noir es muy versátil e ideal para platos fríos. 
  • En primera persona: Me encantan los rosados y en estas épocas de calor pueden suplir perfectamente a una cerveza artesanal. Su precio es accesible y en este caso el de familia López conjuga lo mejor de dos varietales ideales para este estilo de vino: el malbec y la sutileza del pinot. Quien es un habitué de los blancos, este bivarietal resulta ideal para subir un escalón y acercarse a los tintos. 

Es fundamental esperarlo unas horas en la heladera y servirlo frío (entre 6 y 8 grados). Es al candidato a la frapera, para dejarlo con hielo (en lo posible siempre afuera de la copa) durante la cena ¡Salud!
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.