Los 3 vinos recomendados para recibir la primavera

El 21 de septiembre llega una nueva estación del año que invita a beber vinos frescos y aromáticos, ya sean blancos, rosados o tintos. Si bien puede disfrutarse en cualquier época del año, Luigi Bosca Rose is a Rose es un gran aliado para disfrutar en esta época con mayor intensidad.

Luigi Bosca Rose is a Rose es un corte de Pinot Noir. De aromas vibrantes, con notas de frutas blancas, pétalos y especias, este rosado destaca por su paladar franco y amable, con final persistente y toques de confitura.


El concepto que le dio vida a su nombre es un guiño al aforis­mo “Rosa es una Rosa es una Rosa”, escrito por Gertrude Stein en 1913 como parte de su poe­ma “Sacred Emily”, mediante el cual proclama que, con tan solo nombrar al objeto, se consigue invocar el imaginario y las emociones asociadas al mismo. En este poema, la rosa se hizo roja por primera vez en la historia de la poesía en cientos de años. El precio sugerido al público es $ 1.800. 


Los blancos son ideales para los primeros calorcitos y Bodega Bianchi invita a compartir Famiglia Bianchi White Blend, un corte con 36% Moscato Bianco, 32% Chardonnay, 32% Viognier. Deleita a los ojos con reflejos verde-limón, aromas a frutos tropicales y durazno blanco entremezclados con dejos cítricos característicos del Moscato Bianchi. Interesante notas minerales y aromas a flores blancas aportadas por el Viognier. Exquisita untuosidad en boca aportada principalmente por el Chardonnay que termina de armonizar la complejidad buscada en este exquisito blend. Tiene un precio estimativo en el mercado $ 500. 


Bodegas López también se sumó al plan de primavera con un after office en Rincón López donde se degustarán los mejores ejemplares de la cava. Esta tradicional bodega mendocina tiene en su cartera una propuesta ideal para recibir los días primaverales. Se trata del Rincón Famoso blanco a base de Chardonnay y Chenin Blanc de las fincas de Cruz de Piedra y Los Carolinos. Un vino fresco y cautivador con una personalidad amable.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.