Los vinos argentinos copan ProWein Düsseldorf (brindando identidad en la feria más importante del mundo)

Más de 28 bodegas presentarán su oferta exportable en el stand de la institución. Tendrá lugar del 16 al 18 de marzo en Alemania.

Image description

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, participará de ProWein Düsseldorf, la feria de vinos y bebidas espirituosas de alcance global que se desarrollará en Düsseldorf, Alemania, del 16 al 18 de marzo.

En su 31° edición, hasta el momento la feria registra más de 4.100 expositores provenientes de más de 60 países, con una participación total de 72 empresas de nuestro país. El stand institucional de WofA presentará un nuevo diseño, con la posibilidad de mantener reuniones comerciales de manera exclusiva, en función de las necesidades de las bodegas. El espacio reunirá a 28 bodegas nacionales con el objetivo de seguir profundizando las relaciones comerciales con el trade e incrementar las exportaciones de la categoría argentina.

Las  bodegas que participan: Agostino Wines,  Alta Vista Wines, Belasco De Baquedano, Belhara Estate, Bodega Alta Yari,    Bodega Carelli, Bodega Renacer, Bodegas Fabre S.A., Bodega Staphyle,  Casa Pirque, Casir Dos Santos, Cepas Group, Claroscuro Art Winery,  Clos De Los Siete,  El Enemigo,  Familia Mastrantonio, Familia Millán, Finca Decero,  Finca Sophenia,  Grappe,   Luca Wines,   Lui Wines,   Piedra Negra, Proemio Wines,   Pulenta Estate,  The Wine Plan, Tittarelli Wines y Vinos De La Luz.

En su anterior edición, ProWein Düsseldorf registró 47.000 visitantes profesionales de 135 países y 5.400 expositores de 65 países. La participación de este año se suma a la apuesta de Wines of Argentina a las ferias internacionales, tal como fue su reciente presencia en Wine Paris con 30 bodegas de todo el país.

“Las ferias siguen siendo vidrieras importantes para marcar presencia Argentina y uno de los ejes de acción de WofA para posicionar a nuestros vinos, que se conozca lo que estamos haciendo y que se potencien las exportaciones. Hace un mes WofA estuvo presente en Wine Paris con resultados muy positivos para las bodegas que nos acompañaron. Esta participación en ProWein es una nueva instancia de intercambio con compradores para apuntalar la llegada y distribución del Vino Argentino en todo el mundo”, expresó Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina.

La participación argentina en Düsseldorf contará con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, a través de la Embajada Argentina en Alemania y el Consulado Argentino en Bonn. El domingo 16 de marzo tendrá lugar un acto oficial de apertura del stand institucional de Argentina con la presencia del embajador argentino en Alemania, Fernando Brun y la cónsul ad interim del Consulado Argentino en Bonn, María Belén Serra, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Preocupación en Mendoza por la reestructuración del INTA: productores y cámaras empresariales piden consenso y preservación del capital humano

La reciente propuesta del Gobierno nacional para reestructurar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha generado inquietud en diversas regiones del país. En Mendoza, productores, cámaras empresariales y autoridades locales expresaron su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en el desarrollo agropecuario de la provincia.

La recesión golpea fuerte al sector comercial de Mendoza: “La gente no tiene plata y los servicios suben mucho”

(Por Patricia Losada) La gente no tiene plata, los servicios aumentan, los tours de compras a Chile, los alquileres altos y la falta de una ayuda concreta del gobierno, son un combo difícil de enfrentar. Así lo entienden los comerciantes del centro que sufren una situación agobiante ante la baja notable del consumo que ya se siente desde febrero, según estimaciones de la Cámara del rubro (Cecitys).

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Mercado Pago y Junior Achievement Argentina abren las inscripciones para la segunda edición de las Olimpíadas de Educación Financiera

Más de 5.500 estudiantes de entre 15 y 18 años de escuelas secundarias de todo el país podrán participar de las Olimpíadas de Educación Financiera 2025. Los tres equipos ganadores recibirán tablets como herramienta de estudio y sus escuelas serán premiadas con 20 computadoras cada una. La participación es gratuita y la inscripción estará abierta hasta el 27 de junio.