Los vinos argentinos copan ProWein Düsseldorf (brindando identidad en la feria más importante del mundo)

Más de 28 bodegas presentarán su oferta exportable en el stand de la institución. Tendrá lugar del 16 al 18 de marzo en Alemania.

Image description

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, participará de ProWein Düsseldorf, la feria de vinos y bebidas espirituosas de alcance global que se desarrollará en Düsseldorf, Alemania, del 16 al 18 de marzo.

En su 31° edición, hasta el momento la feria registra más de 4.100 expositores provenientes de más de 60 países, con una participación total de 72 empresas de nuestro país. El stand institucional de WofA presentará un nuevo diseño, con la posibilidad de mantener reuniones comerciales de manera exclusiva, en función de las necesidades de las bodegas. El espacio reunirá a 28 bodegas nacionales con el objetivo de seguir profundizando las relaciones comerciales con el trade e incrementar las exportaciones de la categoría argentina.

Las  bodegas que participan: Agostino Wines,  Alta Vista Wines, Belasco De Baquedano, Belhara Estate, Bodega Alta Yari,    Bodega Carelli, Bodega Renacer, Bodegas Fabre S.A., Bodega Staphyle,  Casa Pirque, Casir Dos Santos, Cepas Group, Claroscuro Art Winery,  Clos De Los Siete,  El Enemigo,  Familia Mastrantonio, Familia Millán, Finca Decero,  Finca Sophenia,  Grappe,   Luca Wines,   Lui Wines,   Piedra Negra, Proemio Wines,   Pulenta Estate,  The Wine Plan, Tittarelli Wines y Vinos De La Luz.

En su anterior edición, ProWein Düsseldorf registró 47.000 visitantes profesionales de 135 países y 5.400 expositores de 65 países. La participación de este año se suma a la apuesta de Wines of Argentina a las ferias internacionales, tal como fue su reciente presencia en Wine Paris con 30 bodegas de todo el país.

“Las ferias siguen siendo vidrieras importantes para marcar presencia Argentina y uno de los ejes de acción de WofA para posicionar a nuestros vinos, que se conozca lo que estamos haciendo y que se potencien las exportaciones. Hace un mes WofA estuvo presente en Wine Paris con resultados muy positivos para las bodegas que nos acompañaron. Esta participación en ProWein es una nueva instancia de intercambio con compradores para apuntalar la llegada y distribución del Vino Argentino en todo el mundo”, expresó Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina.

La participación argentina en Düsseldorf contará con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, a través de la Embajada Argentina en Alemania y el Consulado Argentino en Bonn. El domingo 16 de marzo tendrá lugar un acto oficial de apertura del stand institucional de Argentina con la presencia del embajador argentino en Alemania, Fernando Brun y la cónsul ad interim del Consulado Argentino en Bonn, María Belén Serra, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo Vinos & Negocios Buenos Aires desembarca en el Hotel Hilton

Con más de 15.000 vinos presentados, más de 30.000 visitantes acreditados y más de 1.700 stands comercializados en sus primeras 12 ediciones, el encuentro más importante para los profesionales del negocio del vino y los spirits en la Argentina acaba de anunciar una nueva edición en su sede porteña, la que reunirá a más de 200 productores con compradores profesionales de bebidas de todo el país y que se realizará por primera vez en Hotel Hilton de Puerto Madero. 

Pablo Cúneo fue elegido “enólogo del año” por la Guía Descorchados

Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos, dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió a Pablo Cúneo como enólogo del año en el marco de la edición 2025 de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Pablo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.

Mendoza se prepara para el IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas

El próximo 3 de abril de 2025, Mendoza se convertirá en el epicentro de la industria cerecera con la realización del "IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas". El evento, organizado por el Gobierno de la provincia de Mendoza, el Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza de Mendoza (FIDEC) y la Cámara de Cerezas de Mendoza, reunirá a actores clave del sector con el objetivo de fortalecer y potenciar la producción y comercialización de este preciado fruto.

Finca Alvear: un nuevo hito en la oferta hotelera del sur mendocino

El paisaje del sur de Mendoza suma un nuevo atractivo con la inauguración del hotel Finca Alvear, un emprendimiento privado que refuerza la infraestructura turística de General Alvear y promete elevar el estándar de hospitalidad en la región. Ubicado estratégicamente sobre la Ruta Nacional N°188, el establecimiento busca posicionarse como un destino clave tanto para el turismo como para el segmento corporativo.

Mendoza redujo impuestos en ocho años por 1.000 millones de dólares

Un monto similar al fondo de resarcimiento económico, la cantidad corresponde a la baja en Ingresos Brutos aplicada de manera progresiva desde el 2015. Así lo aseguraron el Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, quienes abrieron el encuentro organizado por la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y la Comisión Arbitral de Convenio Multirateral (COMARB).