Luigi Bosca, en la feria alemana ProWein 2023

La bodega participará un año más de la feria de vinos y bebidas espirituosas más importante a nivel mundial, que se realiza todos los años en Düsseldorf, Alemania.

Luigi Bosca marcará presencia en la 28° edición de ProWein Düsseldorf, la feria de vinos y bebidas espirituosas más importante a nivel mundial, que se llevará adelante del 19 al 21 de marzo en la ciudad alemana. Con stand propio, ubicado en el Hall 13 del predio Messe Düsseldorf, la bodega ofrecerá degustaciones de todos sus vinos y de la colección La Linda.


Este año, ProWein contará con la participación de más de 6.000 expositores de más de 60 países, entre los que Argentina - como productor del nuevo mundo - ocupa un lugar destacado. La feria tiene como principal objetivo profundizar las relaciones comerciales entre las bodegas y los importadores y distribuidores internacionales de vino, siendo una gran vidriera y oportunidad de negocio para todas las compañías de la industria.

“Hace más de 10 años que participamos de ProWein, un espacio que año tras año nos permite reforzar nuestra visibilidad en el trade y mostrarnos competitivos frente a los principales mercados internacionales. Una oportunidad que desde Luigi Bosca seguiremos aprovechando, en línea con nuestro objetivo de internacionalización de la marca, y enfocados en transmitir nuestra imagen como embajadores de la singularidad y la elegancia de los vinos de Mendoza”, destacó Alberto Arizu (h), CEO de Luigi Bosca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.