Magma 2017 de Corazón del Sol distinguido y medalla de platino

Un nuevo y gran reconocimiento recibe la bodega de Valle de Uco. Esta vez, la publicación inglesa otorgó 97 puntos a un clásico de la marca: el blend tinto, tradicional de Burdeos pero con identidad de Los Chacayes.

Image description
Image description

Un excelente balance es el que hace la Bodega Corazón del Sol terminada la primera mitad de 2021 y es que, antes de cerrar esta etapa, volvió a recibir buenas nuevas; esta vez, por el blend tinto Magma 2017.


La revista inglesa Decanter reconoció, en su último informe y luego de un récord de muestras catadas provenientes de todo el mundo, a este vino con su máxima distinción: 97 puntos y, además, le otorgó medalla de platino.

“Nariz que evoca la madera de las barricas de roble fino integrado con aromas de grosella madura y pudin (budín) de verano y matices de lavanda y aceituna verde. Taninos elegantes de granos finos, maravillosamente frescos y maduros, con una acidez moderada”, fue el comentario de la revista tras la puntuación.


En la bodega de Tunuyán este reconocimiento generó mucha felicidad ya que “siempre son muy bienvenidos los premios internacionales. El de este caso, que proviene de Inglaterra, un mercado difícil y exigente, es aún más gratificante para todo el equipo de Corazón del Sol porque elabora sus vinos pensando al máximo en el detalle”, asegura el enólogo Cristian Moor.

Además, el joven winemaker no duda en afirmar que estratégicamente es un premio que llega en un muy buen momento. “Desde hace algunos años venimos trabajando fuerte para conquistar el mercado inglés y esto nos ayuda y nos da una entrada firme. Ya hay un camino interesante para pensar que el consumidor inglés pueda probar nuestros vinos”.


Magma 2017, en detalle

Magma 2017 es un corte compuesto por Malbec (29%), Merlot (24%), Cabernet Franc (24%) y Cabernet Sauvignon (23%). Con uvas provenientes de viñedos propios, de dos lotes distintos. “El Lote 13, con suelo más arenoso y canto rodado, y el Lote 22 que tiene más limo, con un suelo un poco más compacto y menos profundo”, acota Moor.

Se trata de una partida limitada (2.500 botellas), es un vino que se añeja durante 18 meses en barricas de roble francés y se  recomienda beberlo en compañía de carnes de caza y carnes con grasa, por su gran estructura y complejidad.

Es un corte original que se hace desde los comienzos de la bodega en Mendoza, con la idea de poder jugar con variedades bordelesas y lograr un vino con la influencia de ese lugar pero con identidad de Los Chacayes (Valle de Uco).

Precio sugerido en el mercado nacional: $ 2.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.