Magma 2017 de Corazón del Sol distinguido y medalla de platino

Un nuevo y gran reconocimiento recibe la bodega de Valle de Uco. Esta vez, la publicación inglesa otorgó 97 puntos a un clásico de la marca: el blend tinto, tradicional de Burdeos pero con identidad de Los Chacayes.

Image description
Image description

Un excelente balance es el que hace la Bodega Corazón del Sol terminada la primera mitad de 2021 y es que, antes de cerrar esta etapa, volvió a recibir buenas nuevas; esta vez, por el blend tinto Magma 2017.


La revista inglesa Decanter reconoció, en su último informe y luego de un récord de muestras catadas provenientes de todo el mundo, a este vino con su máxima distinción: 97 puntos y, además, le otorgó medalla de platino.

“Nariz que evoca la madera de las barricas de roble fino integrado con aromas de grosella madura y pudin (budín) de verano y matices de lavanda y aceituna verde. Taninos elegantes de granos finos, maravillosamente frescos y maduros, con una acidez moderada”, fue el comentario de la revista tras la puntuación.


En la bodega de Tunuyán este reconocimiento generó mucha felicidad ya que “siempre son muy bienvenidos los premios internacionales. El de este caso, que proviene de Inglaterra, un mercado difícil y exigente, es aún más gratificante para todo el equipo de Corazón del Sol porque elabora sus vinos pensando al máximo en el detalle”, asegura el enólogo Cristian Moor.

Además, el joven winemaker no duda en afirmar que estratégicamente es un premio que llega en un muy buen momento. “Desde hace algunos años venimos trabajando fuerte para conquistar el mercado inglés y esto nos ayuda y nos da una entrada firme. Ya hay un camino interesante para pensar que el consumidor inglés pueda probar nuestros vinos”.


Magma 2017, en detalle

Magma 2017 es un corte compuesto por Malbec (29%), Merlot (24%), Cabernet Franc (24%) y Cabernet Sauvignon (23%). Con uvas provenientes de viñedos propios, de dos lotes distintos. “El Lote 13, con suelo más arenoso y canto rodado, y el Lote 22 que tiene más limo, con un suelo un poco más compacto y menos profundo”, acota Moor.

Se trata de una partida limitada (2.500 botellas), es un vino que se añeja durante 18 meses en barricas de roble francés y se  recomienda beberlo en compañía de carnes de caza y carnes con grasa, por su gran estructura y complejidad.

Es un corte original que se hace desde los comienzos de la bodega en Mendoza, con la idea de poder jugar con variedades bordelesas y lograr un vino con la influencia de ese lugar pero con identidad de Los Chacayes (Valle de Uco).

Precio sugerido en el mercado nacional: $ 2.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.