Martino Wines entre los 8 más atractivos de Argentina

“La mayoría de los amantes del vino asocian Argentina con el vino tinto, particularmente Malbec”, dice Wine Spectator, “Y tienen una razón, el Malbec representa alrededor del 40 por ciento de las uvas tintas cultivadas en el país sudamericano”, continúa. Siempre ha sido fácil encontrar Malbec argentino en el mundo rico en sabor y a buen precio”, comentan los editores de Wine Spectator. 

En este marco Martino Wines destaca en la selección como protagonista de una diversa mezcla de Malbec, principalmente de la región de Mendoza, Argentina. Este vino -perteneciente a la línea de varietales Martino Malbec- la influyente revista lo describe como “un tinto de cuerpo medio que se abre con capas de notas saladas, de tomillo y de cuero que se unen a un núcleo de pastel de cereza especiada con detalles de notas salinas calcáreas que se pliegan, haciendo eco de los sabores centrales en el final”

Los inicios de Martino Wines se remontan al 2001, por ese entonces con foco en el negocio de exportación que actualmente representa el 80% de sus ventas. Sus principales mercados son Estados Unidos, Brasil y China.

Martino Wines es una bodega de espíritu inquieto que reivindica variedades autóctonas en Mendoza, tradicionales de otras latitudes y poco usuales en el hábito del paladar argentino. Entre ellas se destaca Pedro Ximénez, Sangiovese, Garnacha, Petit Verdot, Marselan, Cabernet Franc y por supuesto la variedad Malbec, elaborándola principalmente en sus líneas de alta gama Martino Superiore y Baldomir. 

“Nuestros vinos son productos de la pertenencia de nuestro lugar y la puesta en valor de lo propio”, dice Fernanda Martino a cargo del área comercial y marketing de la bodega. “Estos reconocimientos internacionales afianzan el trabajo que venimos haciendo desde lo enológico y respaldan la calidad de nuestros productos ante clientes como distribuidores'', comenta Fernanda Martino.

Precio: $ 2300.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).