Martino Wines entre los 8 más atractivos de Argentina

“La mayoría de los amantes del vino asocian Argentina con el vino tinto, particularmente Malbec”, dice Wine Spectator, “Y tienen una razón, el Malbec representa alrededor del 40 por ciento de las uvas tintas cultivadas en el país sudamericano”, continúa. Siempre ha sido fácil encontrar Malbec argentino en el mundo rico en sabor y a buen precio”, comentan los editores de Wine Spectator. 

Image description

En este marco Martino Wines destaca en la selección como protagonista de una diversa mezcla de Malbec, principalmente de la región de Mendoza, Argentina. Este vino -perteneciente a la línea de varietales Martino Malbec- la influyente revista lo describe como “un tinto de cuerpo medio que se abre con capas de notas saladas, de tomillo y de cuero que se unen a un núcleo de pastel de cereza especiada con detalles de notas salinas calcáreas que se pliegan, haciendo eco de los sabores centrales en el final”

Los inicios de Martino Wines se remontan al 2001, por ese entonces con foco en el negocio de exportación que actualmente representa el 80% de sus ventas. Sus principales mercados son Estados Unidos, Brasil y China.

Martino Wines es una bodega de espíritu inquieto que reivindica variedades autóctonas en Mendoza, tradicionales de otras latitudes y poco usuales en el hábito del paladar argentino. Entre ellas se destaca Pedro Ximénez, Sangiovese, Garnacha, Petit Verdot, Marselan, Cabernet Franc y por supuesto la variedad Malbec, elaborándola principalmente en sus líneas de alta gama Martino Superiore y Baldomir. 

“Nuestros vinos son productos de la pertenencia de nuestro lugar y la puesta en valor de lo propio”, dice Fernanda Martino a cargo del área comercial y marketing de la bodega. “Estos reconocimientos internacionales afianzan el trabajo que venimos haciendo desde lo enológico y respaldan la calidad de nuestros productos ante clientes como distribuidores'', comenta Fernanda Martino.

Precio: $ 2300.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).