Mosquita Muerta Wines lanza los primeros espumantes en lata

Elaborados bajo el método Charmat, en su propia champagnera y con una cuidadosa selección de uvas provenientes de sus viñedos de altura de Mendoza y San Juan (Valle de Uco y Valle de Pedernal respectivamente) llegan al mercado con sus dos primeras variedades: Extra Brut y Extra Brut Rosé.


 

Image description

Nacidos de una bodega familiar que se caracteriza por la innovación constante, tanto en la estética de sus etiquetas como en los estilos que consiguen expresar con sus vinos, hoy incorporan una novedad absoluta para el mercado argentino: los primeros espumantes en lata de nuestro país.

Y luego de un arduo trabajo de investigación e inversión en el desarrollo de un nuevo producto y de un innovador envase Mosquita Muerta Wines, propiedad de Familia Millán, lanza al mercado dos espumantes bajo el método Charmat, que se caracterizan por un atractivo equilibrio entre innovación y frescura: Mosquita Muerta Extra Brut Rosé nacido a partir de los varietales Chenin Blanc, Chardonnay,  Bonarda y Merlot y Mosquita Muerta Extra Brut compuesto por un Blend de Blancas elaborado a base de Chenin Blanc, Sauvignon Blanc, Chardonnay y nada más y nada menos que de Pedro Ximénez, provenientes de la provincia de Mendoza y San Juan, de los micro terroirs de Los Árboles, Gualtallary y Los Chacayes y de Valle de Pedernal respectivamente.


“Transgredimos los límites de lo tradicional, con un espumante diferente, distinguido y cargado de emociones, partiendo de la base de una elaboración dedicada y minuciosa... Un espumante fresco y alegre para disfrutar y celebrar los momentos más trascendentes de la vida.” Expresa Felipe Stahlschmidt, nuevo enólogo de Familia Millán.

El sueño de la champagnera propia

Familia Millán es una de las pocas bodegas que posee en el país champagnera propia y que tiene una particularidad exclusiva, es la única en Argentina con producción de latas y con fraccionamiento de las mismas.

Ubicada en Los Barriales, departamento de Junín, en la provincia de Mendoza, se despliega su propia planta de espumosos, con nueva infraestructura y tecnología de última generación, pensada para realizar tanto espumantes con segunda fermentación en tanques (método Charmat) como también segunda fermentación en botella.


“Argentina es un mercado que desde hace varios años viene haciendo una apuesta fuerte en materia de espumantes, por lo que desde bodega consideramos importante que la infraestructura vaya de la mano y que acompañe nuestra búsqueda y nuestros proyectos para llegar siempre al nivel que queremos. La gran ventaja es que la champagnera está integrada con la producción de latas, todo se realiza en el mismo lugar, somos los primeros en el país en tener este tipo de tecnología”.  Continúa Felipe Stahlschmidt, enólogo de Familia Millán.

A brindar por más ocasiones de consumo y nuevos consumidores

Las nuevas latas de espumantes Mosquita Muerta abren el abanico buscando nuevas oportunidades de consumo, logrando llegar a nuevos consumidores y ampliando su rango de edad.

“Creemos que  hay un mercado muy interesante en lo que respecta a los espumantes, más allá de las ocasiones de las fiestas de fin de año existen muchos más momentos para beberlos y disfrutarlos y también para acompañar con distintos tipos de comidas. Es por eso que queremos poner énfasis en que estos nuevos espumantes traen consigo mayores ocasiones de consumo y amplía el target de edad de los consumidores,  por la frescura y versatilidad de esta bebida y por la practicidad de su envase”. Destaca Felipe.

Las estrellas que salen al mercado

MOSQUITA MUERTA Extra Brut

 Vino espumante elaborado a partir de un blend de blancas de las variedades: Chenin Blanc - Chardonnay - Pedro Ximénez y Sauvignon Blanc, provenientes de viñedos en altura en la provincia de San Juan, específicamente el Valle de Pedernal  y de Los Árboles, Gualtallary y Los Chacayes en Valle de Uco provincia de Mendoza.                                                                                                        

Se elabora a través del método Charmat a partir de una cosecha temprana para obtener un espumante de baja graduación alcohólica, realizando la segunda fermentación a bajas temperaturas con el objetivo de obtener aromas frescos y alegres.

Es un vino de color amarillo claro con reflejos verdes, en nariz prevalecen los aromas florales y cítricos. En boca los sabores son frescos, algo ácidos e intensos que recuerdan a manzana verde y al pan tostado. Precio sugerido: $250

MOSQUITA MUERTA Extra Brut Rosé

Vino espumante rosado elaborado a partir de las variedades: Chenin Blanc, Chardonnay,  Bonarda y Merlot  provenientes de viñedos en altura en la provincia de San Juan, específicamente el Valle de Pedernal  y de Los Árboles, Gualtallary y Los Chacayes en Valle de Uco provincia de Mendoza.                                                                                                                                                   

Se elabora a través del método Charmat a partir de una cosecha temprana para obtener un espumante de baja graduación alcohólica, realizando la segunda fermentación a bajas temperaturas, con el objetivo de obtener aromas frescos y alegres.

En el color se puede apreciar una tonalidad rosa brillante, sus aromas son frescos recordando las fresas y en boca se percibe un dejo algo ácido que recuerda a la guinda y la frutilla. Precio sugerido: $250.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.