Nace Vermut 746, lo mejor de la unión del mar y la montaña

Los mendocinos de Bodegas López y Lui Wines más los marplatenses de Restinga Gin, se fusionan para creer un producto único.

Image description

746 es la distancia en metros sobre el nivel del mar, entre las ciudades de Mendoza y Mar del Plata. Bodegas López, Lui Wines y Restinga Gin se fusionan para lograr un vermut único que combina la robustez y la estructura de los Andes con la frescura del océano Atlántico.

En términos conceptuales, el número 746 representa la unión de lo mejor de la montaña y el mar, creando una bebida que es tanto compleja como equilibrada, reflejando la rica diversidad de los paisajes y climas argentinos.

La colaboración entre estas tres empresas argentinas ha dado origen a una marca que fusiona autenticidad, tradición y modernidad, transformando este vermut en un símbolo de la unidad de nuestro país.

“746” es un vermú con un particular origen que nace desde los bancos de arena de la restinga marplatense hasta los viñedos de Mendoza. Cuenta en su desarrollo con la búsqueda constante de innovación de la bodega Lui Wines, la experiencia, tradición y amor por lo clásico de Bodega López y las infinitas posibilidades que da el mar y sus paisajes de Restinga.

Esta trazabilidad nos presenta un vermú artesanal, elaborado con la pasión del hacer y respeto por cada proceso. Partiendo desde la elección de la parcela para la producción del vino hasta la recolección de la botánica. De las montañas a la costa, “746” vermú artesanal captura la esencia de dos mundos. Cada botánico en este cajón cuenta una historia de tradición y pasión, culminando en un brindis auténtico y memorable.

Este nuevo vermut está compuesto por 50 % de Bonarda de Lui Wines y 50 % de Semillón de Bodegas López. A esto se suman los botánicos macerados en la destilería de Restinga (mandarina, naranja, enebro, ajenjo, coriandro, genciana, laurel, eucalipto, lemongrass, pimienta de Jamaica, raíz de angélica y anís).

“Nosotros teníamos ganas de hacer un vermut hace tiempo. Coincidimos con Restinga y Lui Wines, que estaban en la misma búsqueda, y decidimos unirnos. El proyecto nos encantó. Somos tres empresas que trabajamos en mercados distintos y eso creo que es muy bueno porque vamos a abarcar un gran espectro. Personalmente considero que hacer productos en conjunto en una muy buena manera de hacer sinergias entre empresas. Tenemos mucha confianza y muy buena relación entre los equipos de trabajo y todo ha fluido de una manera muy fácil. Creo que “746” es un proyecto muy divertido donde todos estamos aprendiendo cosas nuevas y seguramente este es el principio de otras ideas que vamos a realizar en conjunto” comenta Eduardo López, de Bodegas López. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.