Nuevo emprendimiento vitivinícola en el Valle de Uco (que rinde homenaje a la familia y a las mujeres)

De Diego Family Wines, rinde homenaje a los valores de la familia y la admiración a la figura de la mujer por su fortaleza y templanza.

Image description

El mundo del vino es un sector fascinante que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, atrayendo a una amplia gama de participantes, desde emprendimientos boutique hasta bodegas pequeñas y medianas. El tamaño más reducido a menudo, da la posibilidad de ser ágiles en la experimentación y responder rápidamente a las tendencias cambiantes.


En este contexto se anuncia el lanzamiento de un nuevo proyecto vitivinícola en el Valle de Uco, provincia de Mendoza. Se trata de ‘De Diego Family Wines”, un emprendimiento familiar boutique de estilo clásico y moderno que pone en relieve la comunión de valores de su historia de familia, un núcleo donde la figura de la mujer ocupa un lugar especial como pilar y sostén emocional de los miembros del hogar, acogiendo decisiones con calma y considerando diversas perspectivas. 

“Admiro la capacidad de la mujer, por lo que significa en mi vida, principalmente mi madre, mi hermana, mi abuela, tres mujeres que me rodean y demuestran día a día el orgullo que me generan y el placer de que formen parte de mis afectos”, cuenta el emprendedor Sebastián de Diego.

“Fortaleza, templanza, amor, respeto y ética, es lo que ellas me generan, comenzando por mi madre, quien posee un misterio de constante fortaleza interna’, expresa De Diego. “En los momentos que me he sentido desanimado, sin fuerzas, ellas se demuestran enteras, actuando como pilares, conteniendo. Esto hace que tenga un agradecimiento y admiración eterna hacia ellas”, comenta De Diego. “Este proyecto nació con el motivo de honrarlas y celebrarlas”, afirma. 

“La templanza es una virtud en las mujeres que se manifiesta en su capacidad de mantener la calma y el equilibrio en diversas circunstancias. Es una cualidad que les otorga control en sus emociones, moderación en las reacciones y una capacidad de afrontar desafíos con serenidad y compostura tanto frente a la adversidad, sino también de su capacidad de actuar con sabiduría en diferentes aspectos de la vida”, dice el joven emprendedor, Sebastián De Diego.


De Diego Family Wines se presenta al mercado proponiendo tres líneas de vinos: un blanco, varietal de Torrontés como entrada de gama, y dos tintos 100% Malbec en el segmento medio y superior.

o Baluarte Gran Malbec 2017.
Es el top de gama y remite a los valores de la familia, “un baluarte indispensable en su núcleo familiar”, definen. “Es un embajador del Valle de Uco y protector del lugar que le dio origen, vínculo que lo arraiga a la naturaleza de su entorno como un verdadero valor” 

o Mandato Malbec Reserva 2019. 
Hace referencia a los mandatos adquiridos en el seno de la familia forjando los valores y las costumbres adquiridas de sus miembros, conformando su esencia y personalidad. Remite a la pertenencia, la unión y protección. 

o Nuestro Lema. 
Este vino representa la primacía de los lazos de familiares y “el rol preponderante que cumple la mujer, por su templanza, amor y el misterio que conlleva su fortaleza interna”

 “Los tintos son vinos elegantes, potentes, persistentes, frutados, con acidez,  refrescante y una equilibrada integración con la madera que les proporciona gran potencial de guarda”, describe su enólogo Gustavo Agostini. Al mismo tiempo, “el blanco de Torrontés se destaca por su refinamiento, paleta de aromas florales,  frutales y su complejidad en boca”, cuenta.

De Diego Family Wines posee una finca de 4 hectáreas de viñedos propios en el Valle de Uco con plantaciones de Malbec, viñas que datan del año 2000 adquirida durante 2023. 

El nuevo emprendimiento plantea un negocio con visión a largo plazo. Entre su plan de negocios contempla la construcción de una bodega, la apertura al enoturismo y para el 2024, completar el portafolio de productos con el lanzamiento de un vino rosado y un espumante. 

“Nuestra filosofía de trabajo se basa en el esfuerzo y la dedicación, pero principalmente en convicciones, valores, deseos claros y concretos”, dice De Diego. 

“Mi objetivo como emprendedor en el mundo del vino es dejar un legado, una marca que se asocie con situaciones placenteras y recuerdos de vida plenamente vivida. “Hasta hoy simplemente éramos una aspiración, hoy es un sueño que comienza a concretarse”, finaliza. 


Los productos están disponibles a la venta siendo comercializados de manera directa principalmente en vinotecas y canal de botella abierta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.