Para sobrebeber a la pandemia: ¿qué vinos tienen menos calorías?

Llevamos una vida en cuarentena ya, y nos la pasamos básicamente tomando. Pero hay una forma de sostener ese consumo de modo más saludable. Leé y sentite liviano.

Este 2020 ya fue tachado del calendario. Con su cuota de angustia y gravedad, sin embargo, parece haber dejado unos pocos momentos de disfrute. Entre ellos, el buen vino fue un gran compañero puertas adentro aún cuando sumamos muchas calorías en el vino.

Pero si de gravedad se trata, hoy la balanza se empeña en señalar que el cancelado 2020 también dejó una estela de algunos (para algunos incluso varios) kilos de más. Y ahora se impone la dieta y es hora de contar las calorías en el vino. ¿Ahora? ¿De verdad? ¿Justo que esto empezaba a ponerse lindo?

Así las cosas, con la misma lapicera con la que le hiciste una X al 2020, o contabas los días como los presos, ahora tachás de la lista los principales causales de la nueva marca que estableció el cinturón. Están los prescindibles y los irrenunciables. Para un vinómano, entre los últimos siempre estarán las buenas copas.

Así es que en plan ajuste de cuentas con la balanza acusatoria, entre el fiscal que instruye la dieta y el juez que sentencia la pena, nos pusimos a ver qué podíamos condonar en este nuevo cerrar de bocas que se avecina. Calorías en el vino es posible, pero sin resignar unas buenas copas, las imprescindibles.

Para eso hay que saber un par de cosas. 

83 calorías en el vino
Bien mirado, las calorías en el vino no son tantas como parece. El asunto está en la cantidad que bebamos. Si usaste el hashtag #chupandemia en estos meses de encierro, ya sabés dónde tenés que empezar. 

Puestos a resignar un poco del placer y la indulgencia cotidiana de este 2020, hay que saber que un espumoso seco, del tipo Nature o Brut Nature, por ejemplo, aporta unas 70 calorías por cada copa (100ml). Algo parecido a un alfajor de arroz o a un durazno y medio.

Más en Vinómanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.