Pequeñas producciones de Escorihuela Gascón para el día del Vino

El próximo 24 de noviembre se conmemora al vino argentino como bebida nacional. En este contexto, Escorihuela Gascón destaca su línea completa de Pequeñas Producciones, reconocida por su mínima intervención y por expresar el máximo potencial del terroir y la tipicidad en cada uno de sus varietales.


 

Image description

“Creo muy acertado en esta fecha resaltar nuestra línea Pequeñas Producciones, ya que es la línea donde intentamos transmitir la personalidad de nuestros viñedos justamente resaltando la tipicidad varietal. Eso genera vinos mucho más honestos y directos en relación al lugar donde son producidos”, expresó Matías Ciciani Soler, enólogo de Escorihuela Gascón.


La línea completa de Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones está formada por Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Cabernet Franc, Barbera, Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Extra Brut Rosé, y el nuevo Pequeñas Producciones Semillón. Pequeñas Producciones es elaborada con uvas provenientes del viñedo orgánico que Escorihuela Gascón posee en Valle de Uco, y de los viñedos ubicados en San José de Tupungato, Agrelo y El Cepillo.


"Cada año seleccionamos para Pequeñas Producciones sólo aquellos varietales que hayan alcanzado su máxima expresión. Pequeñas Producciones ofrece varietales reconocidos internacionalmente que hoy nos permiten mostrar que contamos con el terroir ideal para producir vinos de nivel internacional, pero con la personalidad propia de la montaña”, agregó el enólogo de la bodega y culminó: “En cada botella de nuestras Pequeñas Producciones buscamos destacar la tipicidad de cada varietal. Para esto seleccionamos el mejor terroir para cada una de las variedades que forman parte de esta línea de alta gama y buscamos llevar su más pura expresión a la botella”. La línea Pequeñas Producciones puede encontrarse en las principales vinotecas del país a un precio sugerido de $ 3.350 la botella o en su tienda online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online