Pequeñas producciones de Escorihuela Gascón para el día del Vino

El próximo 24 de noviembre se conmemora al vino argentino como bebida nacional. En este contexto, Escorihuela Gascón destaca su línea completa de Pequeñas Producciones, reconocida por su mínima intervención y por expresar el máximo potencial del terroir y la tipicidad en cada uno de sus varietales.


 

“Creo muy acertado en esta fecha resaltar nuestra línea Pequeñas Producciones, ya que es la línea donde intentamos transmitir la personalidad de nuestros viñedos justamente resaltando la tipicidad varietal. Eso genera vinos mucho más honestos y directos en relación al lugar donde son producidos”, expresó Matías Ciciani Soler, enólogo de Escorihuela Gascón.


La línea completa de Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones está formada por Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Cabernet Franc, Barbera, Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Extra Brut Rosé, y el nuevo Pequeñas Producciones Semillón. Pequeñas Producciones es elaborada con uvas provenientes del viñedo orgánico que Escorihuela Gascón posee en Valle de Uco, y de los viñedos ubicados en San José de Tupungato, Agrelo y El Cepillo.


"Cada año seleccionamos para Pequeñas Producciones sólo aquellos varietales que hayan alcanzado su máxima expresión. Pequeñas Producciones ofrece varietales reconocidos internacionalmente que hoy nos permiten mostrar que contamos con el terroir ideal para producir vinos de nivel internacional, pero con la personalidad propia de la montaña”, agregó el enólogo de la bodega y culminó: “En cada botella de nuestras Pequeñas Producciones buscamos destacar la tipicidad de cada varietal. Para esto seleccionamos el mejor terroir para cada una de las variedades que forman parte de esta línea de alta gama y buscamos llevar su más pura expresión a la botella”. La línea Pequeñas Producciones puede encontrarse en las principales vinotecas del país a un precio sugerido de $ 3.350 la botella o en su tienda online.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.