Piedra Negra Brut Nature, un ejemplar perfecto para celebrar el Día del Espumante

Piedra Negra Brut Nature, un ejemplar perfecto para celebrar el Día del Espumante.

Image description

La bodega propiedad del bordelés François Lurton propone festejarlo degustando su Piedra Negra Brut Nature, un ejemplar que refleja cabalmente las particularidades de la IG Los Chacayes (Valle de Uco, Mendoza), de la cual Piedra Negra es pionera y gran impulsora.

Este espumante, fresco y elegante, es un 100% Pinot Gris, cepa que llegó a la Argentina de la mano de la bodega, considerada la número uno en cuanto al conocimiento y manejo de la variedad.

Por su sutileza y versatilidad, Piedra Negra Brut Nature acompaña muy bien gran variedad de platos o puede beberse solo, como aperitivo. Una elección que sorprenderá gratamente a los más exigentes paladares, y que resulta ideal para disfrutar en las tardes y noches primaverales.

Desde que en 2009 se impuso la celebración del Día del Espumante el cuarto viernes de octubre, son cada vez más los amantes de las burbujas que aprovechan la ocasión para catar nuevos exponentes o volver a disfrutar alguno de sus preferidos, con el foco puesto ya en la selección del ejemplar ideal para brindar en estas Fiestas o simplemente para acompañar las tardes y noches cálidas que comienzan a hacerse sentir en nuestro país.

Y si de encontrar el espumante perfecto se trata, nada mejor que apostar por una versión que destila elegancia, buena acidez y complejidad: Piedra Negra Brut Nature, un 100% Pinot Gris que es el orgullo de la bodega homónima, propiedad del bordelés François Lurton. Elaborado bajo el método champenoise -con doble fermentación-, logra dar cuenta tanto de las particularidades de la IG Los Chacayes -terroir mendocino del que provienen sus uvas y del cual Piedra Negra es precursora y principal impulsora- como del indudable expertise de la bodega en el trabajo con Pinot Gris.     

“Vinificamos el Pinot Gris de muchas maneras distintas, en blanco, rosé, reserva -con prensado directo y racimos enteros-, espumantes -con los métodos charmat y champenoise, tal el caso de este Brut Nature- y vino natural -con levaduras indígenas y sin filtrar-. Es una uva que se presta a muchos tipos diferentes de vinificaciones y siempre mantiene su perfil varietal, discreto, elegante y con notas de frutas blancas. Gracias a un largo y cuidadoso trabajo con las borras, siempre logramos un lindo volumen en boca, que en este ejemplarse combina con sus finas burbujas, con su frescura y su persistencia aromática. Además, Piedra Negra Brut Nature se destaca por su versatilidad para acompañar diversidad de platos” explica Thibault Lepoutre, director para América Latina y enólogo de Bodega Piedra Negra.

Piedra Negra Brut Nature 2023

Las uvas que dan vida a este espumante se cosecharon manualmente en las frescas mañanas de la primera semana de febrero, preservando sus aromas, y fueron transportadas cuidadosamente para evitar daños. Se realizó prensado directo para limitar la extracción de color, clarificación del mosto mediante frío y fermentación en barricas de segundo y tercer uso.

El 10% de este vino es añada 2022, con crianza sobre lías finas durante 12 meses en barricas de tercer uso, con fermentación maloláctica. El 90% restante es cosecha 2023, con batonage sobre lías finas durante 4 meses en barricas de segundo y tercer uso. Se realizó toma de espuma según el método tradicional, con crianza de 14 meses sobre lías en botella antes del degüelle, resultando un espumante de burbuja fina, gran cremosidad y un final fresco y persistente.

A la vista muestra un límpido color verdoso con reflejos brillantes, con burbujas pequeñas y finas que forman un hilo ascendente. A la nariz, es de aroma fresco y levemente floral sostenido con perfil frutado y a levaduras, típico del método tradicional, con notas complejas de avellanas y vainilla. Intenso y complejo, se abre con el tiempo demostrando sus particularidades. En boca, la entrada es muy fresca, redonda y persistente. Ofrece una boca llena y sostenida por una muy buena acidez y una linda y profunda persistencia aromática. Con bajo contenido de azúcares, tipo “brut nature.”

Es un vino de gran versatilidad que puede ser un buen compañero de mariscos frescos, como ostras o ceviche de camarones, y pescados elaborados con salsa de mariscos. ¡O simplemente puede disfrutarse como aperitivo para celebrar la vida! Precio sugerido: $ 30.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.