Premios Winexplorers: Cruzat Millésime 2018 fue elegido “mejor vino espumoso” del año

La nueva añada del ícono de Bodega Cruzat se alzó con el premio al “mejor vino espumoso” durante la primera edición de los Premios Winexplorers.

Image description
Image description

Bodega Cruzat, la única bodega dedicada exclusivamente a la elaboración de vinos espumosos bajo el método tradicional, recibió el premio Winexplorers al “Mejor vino espumoso” por su Millésime 2018.

Millésime 2018 es el espumoso ícono de la bodega, un producto que sólo se elabora en añadas excepcionales como fue la 2006, 2014, 2017 y, también, la 2018. Es un espumoso 100% Pinot Noir proveniente de IG Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza, que se destaca por haber estado 84 meses en contacto con sus lías.

El jurado de la primera edición de los Premios Winexplorers -una iniciativa que nació para homenajear a los protagonistas del vino argentino- estuvo compuesto por más de 30 especialistas y comunicadores del mundo del vino y la gastronomía argentina, quienes eligieron a Millésime 2018 como el mejor vino espumoso del año.

“En el mundo vitivinícola nada se hace de un día para el otro, son años de planeamiento, de estudio, de vendimias y de mucho esfuerzo en equipo… Este premio es, especialmente, un reconocimiento para todos los que trabajamos en la bodega hasta dar con productos de excelencia como el consumidor argentino se merece”, afirmó la enóloga y directora General de Bodega Cruzat, Lorena Mulet, sobre este premio.

Los Premios Winexplorers
La primera edición de los Premios Winexplorers se celebró el martes 29 de abril en el Alvear Icon Hotel de Puerto Madero. Más de 250 asistentes, entre referentes del sector, personalidades, autoridades nacionales e internacionales, se congregaron para homenajear a los protagonistas del vino argentino.

Detrás de esta iniciativa se encuentran Nacho Gauna, creador de Winexplorers, y Fabricio Portelli, presidente del jurado, quienes concibieron estos premios como una plataforma para visibilizar el talento y la calidad que posicionan a los vinos, las bodegas y los enólogos de Argentina como referentes mundiales.

Cruzat Ganador: 
Corte: 100% Pinot Noir
Tiempo sobre lías: 84 meses
Método: Champenoise
Viñedo: IG Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza.
Precio sugerido: $ 80.600.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.