Sarmiento, nueva Indicación geográfica para la vitivinicultura

Vinos de carácter único y condiciones excepcionales del lugar son las características de la nueva IG.

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) a través de una resolución reconoce a Sarmiento, ubicada en la provincia de Chubut, como nueva Indicación Geográfica (IG) de Argentina. “Esta nueva IG muy importante para la Argentina y la Patagonia, pero sobre todo para Chubut y Sarmiento porque lo posiciona en el mapa vitivinícola mundial” comentó Santiago Ribisich, Gerente General de Grupo Avinea.


“Otronia es un lugar muy especial donde los vinos logran un carácter único gracias a los intensos fríos que forjan la acidez, frescura y complejidad. Estas condiciones nos inspiran para elaborar vinos que reflejen la esencia de Sarmiento” comentó Juan Pablo Murgia, Gerente de Enología de Grupo Avinea.

El pasado marzo, Otronia había realizado la solicitud para obtener la indicación Geográfica ante el INV, luego de varios meses de trabajo, recopilando toda la información requerida por el Instituto.

Otronia, se sitúa en el centro sur de la Provincia de Chubut a orillas del lago Musters -llamado “Otrón” por los antiguos pobladores, casi al límite de la provincia de Santa Cruz. Posee 51 hectáreas de viñedos orgánicos en la Latitud Paralelo 45, 33 LS con variedades de Pinot Noir, Merlot, Chardonnay, Gewürztraminer, Torrontes, Malbec y Pinot Gris siendo la bodega más austral de la Argentina.

Sus vinos son productos de excelencia y pertenencia con un gran potencial de guarda destinados a posicionarse en lo más alto del mercado local e internacional, en países como Reino Unido, Suiza, Suecia, Estados Unidos y Brasil. Las condiciones climáticas australes y extremas hacen que sus vinos hablen del lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.