¿Se está convirtiendo el gin tonic en una “bebida nacional”?

Clubes de gin, premios internacionales para marcas locales, el gin tonic tirado en barril que creó la local Destilería Moretti, bares temáticos, decenas de marcas nacionales y el crecimiento en el consumo de esta bebida espirituosa que sigue en alza.

Image description

Bares, hoteles y restaurantes de todo el país se suman a diario a la movida e incorporan en su oferta al gin, que va ganando terreno en el paladar argentino.

Si bien no era algo raro, tampoco era habitual hace unos años pedir un gin (con tónica o solo) en una barra; y mucho menos común era tener una botella en casa para beber una copa.

Ahora se vive un verdadero boom, y está ocurriendo en todo el país con decenas de marcas nacionales que ven colmada su capacidad productiva como consecuencia de la demanda que trajo la ansiada “reapertura” y la nueva normalidad.

Un claro ejemplo de esto es el de Destilería Moretti, quienes hace 4 años lanzaron Buenos Aires GIN, su primer producto: “si bien tuvimos muy buenas críticas y el producto gustaba mucho, no se veía un ritmo de ventas tan acelerado como el del último año”, indican Bruno y Franco Moretti, sus fundadores.

Actualmente están trabajando ininterrumpidamente y de su producto estrella, el gin tonic tirado en barril -que crearon  como innovación total a principios del año pasado- salen camiones cargados a todo el país.

La idea surgió como una forma de resolver de manera sencilla la creciente demanda de gin tonic en todo tipo de bares, pero sobre todo en cervecerías, que se multiplicaron durante los últimos años y comenzaron a sentir la necesidad de reconvertir parte de su oferta.

El barril de gin tonic Moretti se conecta directamente a una chopera convencional y por la canilla sale el producto listo para tomar, elaborado con gin y tónica craft de altísima calidad, con las proporciones y el gas perfecto. Un sueño hecho realidad para ambos lados de la barra.

Más en El Malbec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.