Se festeja el Día del Amigo y las bodegas proponen sus mejores opciones

La amistad merece ser celebrada como corresponde. Por ello, tiene su propio día, en el que amigos y amigas de todas las latitudes se reúnen a conmemorarla. La gran fecha es el 20 de julio, designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el año 2011.  

 

¿Qué vinos son ideales para disfrutar en el Día del Amigo? Vinos frescos, frutados, que nos inviten a vivir un momento descontracturado con las personas que más queremos y apreciamos. 

Los recomendados de Bodegas Bianchi para celebrar una gran fecha: 

Famiglia Bianchi Cabernet Franc.($9.990.-) De color rubí profundo, atractivo, seduce en nariz a partir de su gran intensidad aromática, con sus clásicas notas de pimentón dulce, especias y dejos florales y de frutos rojos. En boca, su envolvente estructura se combina a la perfección con su elegancia, acidez equilibrada y imponente final en boca.

Gran Famiglia Corte ($15.800.-). Un vino complejo, envolvente, de mucho cuerpo y estructura. Tiene gran potencial de guarda. Su crianza en roble francés realza sus características organolépticas, dando un bouquet complejo, entre frutas, flores y especias amalgamadas con notas de vainilla. 

Famiglia Brut Nature.($14600.-)Elaborado bajo el método tradicional, desde la vista con enamora con la belleza de su corona que se alimenta de la continuidad de las burbujas, seduciéndonos con su “perlage”. A tono con el amor, es delicado, complejo, donde las notas frutadas se entremezclas con suaves notas de pan tostado y frutos secos. En boca, nos cautiva con su equilibrada acidez y expresividad.  

Brindemos, siempre con responsabilidad y moderación, por los buenos augurios, las reuniones y la amistad verdadera, esa que permanece inalterable en nuestro corazón. ¡Un sincero "chin chin" por la amistad, un vínculo que no tiene fronteras ni tiempo! 

Bodegas 3Sapas propone lo suyo para brindar en el Día del Amigo. Un n momento ideal para reunirse y festejar la amistad. En esta oportunidad, Bodega 3Sapas se suma a esta celebración recomendando 3 de sus etiquetas más emblemáticas: 3Sapas Blend ícono, 3Sapas  Sauvignon Blanc y 3Sapas Malbec-Rosé para obsequiar a una amiga o amigo. De esta manera, Bodega 3Sapas invita a que este encuentro sea una buena ocasión para descubrir estos vinos que reflejan el espíritu de Valle de Uco y la visión de  estos dos hermanos suizos comprometidos con el cuidado del medio ambiente que encontraron en Mendoza su lugar en el mundo.

Para novedad, los clásicos: Terruño Reserva Malbec  de Fabre Montmayou es el vino para esta ocasión. La tradición y “savoir faire” francés de la bodega Fabre Montmayou y la reconocida nobleza del Malbec se combinan en armonía para ofrecer un vino auténtico, equilibrado y siempre sorprendente para cada celebración con amigos. Proveniente de viñedos añosos ubicados en la prestigiosa zona de Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza, este vino es el resultado de la pasión y el compromiso de la Bodega Fabre Montmayou con la excelencia enológica. Cultivado en suelos aluviales poco profundos y con un subsuelo de cantos rodados, las uvas Malbec adquieren una expresión única que se traduce en un vino de carácter y distinción.

Ideal para acompañar cada brindis con Terruño Reserva Malbec mientras se disfruta de un delicioso asado, una sabrosa picada o unas suculentas pastas ya que su versatilidad lo convierte en el compañero perfecto para todo tipo de situaciones gastronómicas entre amigos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.