Se festeja el Día del Amigo y las bodegas proponen sus mejores opciones

La amistad merece ser celebrada como corresponde. Por ello, tiene su propio día, en el que amigos y amigas de todas las latitudes se reúnen a conmemorarla. La gran fecha es el 20 de julio, designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el año 2011.  

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

¿Qué vinos son ideales para disfrutar en el Día del Amigo? Vinos frescos, frutados, que nos inviten a vivir un momento descontracturado con las personas que más queremos y apreciamos. 

Los recomendados de Bodegas Bianchi para celebrar una gran fecha: 

Famiglia Bianchi Cabernet Franc.($9.990.-) De color rubí profundo, atractivo, seduce en nariz a partir de su gran intensidad aromática, con sus clásicas notas de pimentón dulce, especias y dejos florales y de frutos rojos. En boca, su envolvente estructura se combina a la perfección con su elegancia, acidez equilibrada y imponente final en boca.

Gran Famiglia Corte ($15.800.-). Un vino complejo, envolvente, de mucho cuerpo y estructura. Tiene gran potencial de guarda. Su crianza en roble francés realza sus características organolépticas, dando un bouquet complejo, entre frutas, flores y especias amalgamadas con notas de vainilla. 

Famiglia Brut Nature.($14600.-)Elaborado bajo el método tradicional, desde la vista con enamora con la belleza de su corona que se alimenta de la continuidad de las burbujas, seduciéndonos con su “perlage”. A tono con el amor, es delicado, complejo, donde las notas frutadas se entremezclas con suaves notas de pan tostado y frutos secos. En boca, nos cautiva con su equilibrada acidez y expresividad.  

Brindemos, siempre con responsabilidad y moderación, por los buenos augurios, las reuniones y la amistad verdadera, esa que permanece inalterable en nuestro corazón. ¡Un sincero "chin chin" por la amistad, un vínculo que no tiene fronteras ni tiempo! 

Bodegas 3Sapas propone lo suyo para brindar en el Día del Amigo. Un n momento ideal para reunirse y festejar la amistad. En esta oportunidad, Bodega 3Sapas se suma a esta celebración recomendando 3 de sus etiquetas más emblemáticas: 3Sapas Blend ícono, 3Sapas  Sauvignon Blanc y 3Sapas Malbec-Rosé para obsequiar a una amiga o amigo. De esta manera, Bodega 3Sapas invita a que este encuentro sea una buena ocasión para descubrir estos vinos que reflejan el espíritu de Valle de Uco y la visión de  estos dos hermanos suizos comprometidos con el cuidado del medio ambiente que encontraron en Mendoza su lugar en el mundo.

Para novedad, los clásicos: Terruño Reserva Malbec  de Fabre Montmayou es el vino para esta ocasión. La tradición y “savoir faire” francés de la bodega Fabre Montmayou y la reconocida nobleza del Malbec se combinan en armonía para ofrecer un vino auténtico, equilibrado y siempre sorprendente para cada celebración con amigos. Proveniente de viñedos añosos ubicados en la prestigiosa zona de Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza, este vino es el resultado de la pasión y el compromiso de la Bodega Fabre Montmayou con la excelencia enológica. Cultivado en suelos aluviales poco profundos y con un subsuelo de cantos rodados, las uvas Malbec adquieren una expresión única que se traduce en un vino de carácter y distinción.

Ideal para acompañar cada brindis con Terruño Reserva Malbec mientras se disfruta de un delicioso asado, una sabrosa picada o unas suculentas pastas ya que su versatilidad lo convierte en el compañero perfecto para todo tipo de situaciones gastronómicas entre amigos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Preocupación en Mendoza por la reestructuración del INTA: productores y cámaras empresariales piden consenso y preservación del capital humano

La reciente propuesta del Gobierno nacional para reestructurar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha generado inquietud en diversas regiones del país. En Mendoza, productores, cámaras empresariales y autoridades locales expresaron su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en el desarrollo agropecuario de la provincia.

La recesión golpea fuerte al sector comercial de Mendoza: “La gente no tiene plata y los servicios suben mucho”

(Por Patricia Losada) La gente no tiene plata, los servicios aumentan, los tours de compras a Chile, los alquileres altos y la falta de una ayuda concreta del gobierno, son un combo difícil de enfrentar. Así lo entienden los comerciantes del centro que sufren una situación agobiante ante la baja notable del consumo que ya se siente desde febrero, según estimaciones de la Cámara del rubro (Cecitys).

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Mercado Pago y Junior Achievement Argentina abren las inscripciones para la segunda edición de las Olimpíadas de Educación Financiera

Más de 5.500 estudiantes de entre 15 y 18 años de escuelas secundarias de todo el país podrán participar de las Olimpíadas de Educación Financiera 2025. Los tres equipos ganadores recibirán tablets como herramienta de estudio y sus escuelas serán premiadas con 20 computadoras cada una. La participación es gratuita y la inscripción estará abierta hasta el 27 de junio.