Tinto del Este fue elegido “Vino Revelación” en la Guía Descorchados 2022

Elaborado por el joven enólogo Matías Morcos, Tinto del Este es un blend de uvas procedentes de la Zona Este de Mendoza, que intenta revalorizar aquellos vinos históricos del lugar, donde prevalece la uva Bonarda junto a otras variedades. El crítico chileno lo destaca en su última Guía Descorchados 2022 entre los vinos que son “Revelación del Año”.

Image description
Image description

Tinto del Este 2021, de Morcos Wines acaba de ser destacado por el periodista y crítico chileno Patricio Tapia en su última Guía Descorchados 2022 como “Vino Revelación del Año”.

Se trata de un blend tradicional de la Zona Este de Mendoza, elaborado a base de Bonarda en su mayor porcentaje del corte, junto con otras variedades como Criolla, Malbec y Syrah. Una mezcla de uvas tintas y criollas que buscan representar fielmente los vinos históricos del lugar.

“La idea de Tinto del Este es recrear esos tintos tradicionales de la Zona Este de Mendoza, esos vinos que históricamente fueron cortes a base de uva Bonarda, la estrella de la zona; y que en este caso viene acompañado de criollas, Malbec y Syrah. Son uvas antiguas que siempre tuvimos en el Este, al igual que esos vinos que elaboraban nuestros abuelos cofermentando todas las variedades en la pileta de hormigón. Estamos intentando de recrearlo, pero con un toque de modernidad”, asegura Matías Morcos.

Tinto del Este es un vino con mucha fruta, muy fácil de beber, con 12° de alcohol, pensado para diversos tipos de consumidores. “Nuestro desafío es siempre hacer vinos enológicamente muy buenos tanto para el consumidor que busca vinos complejos, pero a la vez fácil de tomar para los quienes se están iniciando en el mundo del vino”, asegura el enólogo.

Ideal para acompañar asados o pastas, pero también para sacarlo directamente de la heladera para disfrutar en cualquier momento del día. “Es un blend que acompaña muy bien una tarde en la pileta, pero también a una amplia variedad de gastronomía y consumirlo todo el año”, agrega Morcos.

Matías Morcos fue elegido por el mismo Patricio Tapia como “Enólogo Revelación” en su Guía Descorchados 2020 y ahora destaca una de sus últimas creaciones como “Vino Revelación 2022”. 

El talento y el ímpetu de Matías lo ha llevado a ser uno de los impulsores de la “Revolución del Este”, un grupo de enólogos y productores que están apuntando a revalorizar estas tierras y hacer cosas diferentes de la mano de una nueva generación.

“Estamos intentando comunicar nuevamente la zona y que se recuerde que es un terruño donde también podemos hacer grandes vinos, ya sean de consumo masivo, pero también vinos Reserva y de mucha complejidad y para todo el mundo, que es muy interesante”, afirma Matías.

“Seguramente nuestros vinos tienen perfiles distintos a los que venimos acostumbrados últimamente. Quizás el Este no sea el mejor lugar para la súper concentración, pero sí para hacer vinos mucho más amables y más frescos, que muchas veces es lo que nos piden nuestros consumidores.

“Como Revolución del Este estamos haciendo vinos de pequeñas fincas, muchas de ellas abandonadas, y en conjunto con los productores, estamos intentando darle una vuelta para en muchos casos puedan salir de los conflictos económicos que tiene el sector. La idea es vinificar y mostrar las fincas que tienen una riqueza de uva espectacular y así salir a mostrar estos vinos”, concluye Morcos.

Tinto del Este y el portofolio de vinos de Matías Morcos es representado y distribuido por Wine Marchands. Disponible en las principales vinotecas del país y también en la exclusiva tienda de la bodega: www.tiendamorcos.com

Precio sugerido: $ 970.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.