Trapiche Costa & Pampa festeja el alto puntaje de su vino

En los días previos al día internacional de esta excelente cepa, la exclusiva bodega de Chapadmalal festeja haber recibido 95 puntos del reconocido crítico británico Tim Atkin a su Albariño. 

Image description

El albariño 2021 de la Bodega Trapiche Costa & Pampa es un vino que tiene 10 meses de crianza sobre lías y es la primera añada en salir con tapa a rosca.

¿Qué es la crianza sobre lías? Las lías son principalmente las levaduras muertas que realizan la fermentación de los vinos, y que se ponen en suspensión una vez al mes a través de un battonage. Este proceso permite que las lías vayan liberando en el vino una sustancia llamada manoproteínas que ayuda a generar sensación de volumen en boca y principalmente a proteger al vino frente a procesos oxidativos.

Este vino tan cuidado recibió un excelente puntaje de Tim Atkin, el maestro del vino británico y periodista, locutor y comentarista de vinos, que es también juez de varios concursos internacionales de vinos y fotógrafo. Este reconocido Master of Wine estuvo 25 días en el país a principios del año 2022 y degustó más de 1500 etiquetas de cerca de 260 bodegas. Es un lujo para la Bodega Trapiche Costa & Pampa que le haya dado al Albariño 95 puntos. 

Atkin ya había dado una pista el pasado 22 de febrero cuando, tras catar los vinos, posteó en sus redes sociales: “Este Albariño atlántico de Trapiche Wines se pone cada vez mejor”, acompañándolo de una imagen de la botella del vino de la costa atlántica. 

Por su parte, Ezequiel Ortego en su rol de enólogo de la bodega, comentó: “Tim Atkin escribe para las publicaciones de vino más importantes de Inglaterra y cuando él te da el visto bueno en los vinos, te abre las puertas a muchos mercados y despierta la atención de muchos consumidores. Para nosotros es un gran reconocimiento para el trabajo que hacemos en Costa & Pampa y para todos los vinos de la provincia”.

El Albariño es una variedad de uva blanca que la Bodega trajo en el año 2014 de Galicia. Una cepa que estaba muy poco difundida en nuestro país y que se ha adaptado con gran éxito al clima oceánico. 

Es un vino con bastante volumen en boca y complejidad, lo cual armoniza un poco su frescura. Tiene una acidez natural bastante elevada y a la vez es súper expresivo aromáticamente. En vista presenta un color verdoso, con aromas a frutas de carozo como el durazno blanco y damasco, y notas florales.

En Chapadmalal, rodeada de suaves lomadas e increíbles campos que finalizan en el Atlántico Sur, se encuentra Trapiche Costa & Pampa. Un tesoro escondido entre el mar y la pampa, cultivado para revolucionar todo lo conocido. Su ubicación a tan sólo 6 kilómetros del mar, el particular clima de la costa y sus suaves lomadas, hacen de estas tierras un lugar único y privilegiado para el desarrollo de vinos con marcada influencia oceánica y de excelente calidad.

De esta manera, los vinos de Trapiche Costa & Pampa están ligados al particular clima marítimo, la majestuosidad del Atlántico Sur y el encanto de los campos de Chapadmalal. Son vinos únicos que reflejan la generosidad de estas tierras y la frescura del mar, que combinadas en perfecta sintonía nacen para cautivar los paladares más exigentes y buscadores de nuevas aventuras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.