Trapiche Costa & Pampa festeja el alto puntaje de su vino

En los días previos al día internacional de esta excelente cepa, la exclusiva bodega de Chapadmalal festeja haber recibido 95 puntos del reconocido crítico británico Tim Atkin a su Albariño. 

El albariño 2021 de la Bodega Trapiche Costa & Pampa es un vino que tiene 10 meses de crianza sobre lías y es la primera añada en salir con tapa a rosca.

¿Qué es la crianza sobre lías? Las lías son principalmente las levaduras muertas que realizan la fermentación de los vinos, y que se ponen en suspensión una vez al mes a través de un battonage. Este proceso permite que las lías vayan liberando en el vino una sustancia llamada manoproteínas que ayuda a generar sensación de volumen en boca y principalmente a proteger al vino frente a procesos oxidativos.

Este vino tan cuidado recibió un excelente puntaje de Tim Atkin, el maestro del vino británico y periodista, locutor y comentarista de vinos, que es también juez de varios concursos internacionales de vinos y fotógrafo. Este reconocido Master of Wine estuvo 25 días en el país a principios del año 2022 y degustó más de 1500 etiquetas de cerca de 260 bodegas. Es un lujo para la Bodega Trapiche Costa & Pampa que le haya dado al Albariño 95 puntos. 

Atkin ya había dado una pista el pasado 22 de febrero cuando, tras catar los vinos, posteó en sus redes sociales: “Este Albariño atlántico de Trapiche Wines se pone cada vez mejor”, acompañándolo de una imagen de la botella del vino de la costa atlántica. 

Por su parte, Ezequiel Ortego en su rol de enólogo de la bodega, comentó: “Tim Atkin escribe para las publicaciones de vino más importantes de Inglaterra y cuando él te da el visto bueno en los vinos, te abre las puertas a muchos mercados y despierta la atención de muchos consumidores. Para nosotros es un gran reconocimiento para el trabajo que hacemos en Costa & Pampa y para todos los vinos de la provincia”.

El Albariño es una variedad de uva blanca que la Bodega trajo en el año 2014 de Galicia. Una cepa que estaba muy poco difundida en nuestro país y que se ha adaptado con gran éxito al clima oceánico. 

Es un vino con bastante volumen en boca y complejidad, lo cual armoniza un poco su frescura. Tiene una acidez natural bastante elevada y a la vez es súper expresivo aromáticamente. En vista presenta un color verdoso, con aromas a frutas de carozo como el durazno blanco y damasco, y notas florales.

En Chapadmalal, rodeada de suaves lomadas e increíbles campos que finalizan en el Atlántico Sur, se encuentra Trapiche Costa & Pampa. Un tesoro escondido entre el mar y la pampa, cultivado para revolucionar todo lo conocido. Su ubicación a tan sólo 6 kilómetros del mar, el particular clima de la costa y sus suaves lomadas, hacen de estas tierras un lugar único y privilegiado para el desarrollo de vinos con marcada influencia oceánica y de excelente calidad.

De esta manera, los vinos de Trapiche Costa & Pampa están ligados al particular clima marítimo, la majestuosidad del Atlántico Sur y el encanto de los campos de Chapadmalal. Son vinos únicos que reflejan la generosidad de estas tierras y la frescura del mar, que combinadas en perfecta sintonía nacen para cautivar los paladares más exigentes y buscadores de nuevas aventuras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.