Tres bodegas mendocinas lanzan sus nuevas cosechas de “Rosé”

“El vino rosado es una bebida asociada a la frescura, el disfrute y versatilidad que gana cada vez más adeptos y mayor peso en el segmento premium por su elegancia y complejidad”, dice Fernanda Martino, responsable comercial de Martino Wines.

Image description

En este contexto Martino Wines anuncia el lanzamiento de la nueva cosecha Martino Rosé 2022, vino rosado suave de perfil europeo con ligero paso por madera elaborado con 60% Merlot y 40% Pinot Noir conjunción de dos variedades elegantes, delicadas, refinadas y seductoras que destaca por su aroma floral y expresión de frescura, elegancia, sutileza y versatilidad para acompañar carnes blancas, ensaladas, quesos y aperitivos.

“La clave de Martino Rosé 2022 está en disfrutarse sin condicionamientos en diferentes momentos del día y combinarse a la perfección con variadas propuestas gastronómicas”, sostiene Fernanda Martino.  “Así, como muchos vinos tienen sus momentos de gloria a lo largo del año; el rosado aflora en época primaveral”, concluye Fernanda Martino. 

La emblemática marca de Viña Concha y Toro presenta al mercado argentino su nuevo vino, Casillero del Diablo Rosé. La propuesta llega para completar el portfolio de vinos que ya cuenta con las variedades: Malbec, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Red Blend y su espumante Extra Brut.

Con un packaging elegante, en su etiqueta se incorporan detalles que refieren al distintivo diablo detrás de la leyenda, e inclusive se puede encontrar la particular insignia en el frente y en el dorso de la botella. 

El lanzamiento se enmarca en el contexto de un 2022 próspero para la legendaria marca, que ha sido reconocida por la prestigiosa consultora inglesa Wine Intelligence como la más poderosa en Latinoamérica y la segunda del mundo. Este reconocimiento – obtenido por quinto año consecutivo- va de la mano de un crecimiento exponencial en el país. 

Casillero del Diablo hizo su relanzamiento en Argentina en 2020 y, dos años después, triplicó sus ventas. El mercado local es uno de los más importantes en Latinoamérica para la marca, ubicándose en el Top 20 de los más relevantes a nivel global.

En el marco de esta estación tan esperada, Bodega RJ Viñedos presenta Joffre Expresiones de Terroir - Pinot Noir Rose 2022, su primer vino 100% elaborado con uvas Pinot Noir provenientes de la zona alta de Ugarteche (Luján de Cuyo), cerca de Tupungato. 

Se trata de un vino de zona alta y clima fresco que se diseña en el viñedo desde la poda hasta la botella, con un singular color salmón brillante, vivaz y muy atractivo. Los aromas bien definidos de cerezas y frutillas y presencia distintiva de especias con un delicado toque final de almendras dan como resultado un vino de personalidad única, fresco, de gran expresión frutal, para disfrutar.

Joffre Expresiones de Terroir Pinot Noir Rose es ideal para acompañar comidas con cocciones cortas y livianas con pescados, tapas con frutos de mar, pollo, hongos y setas, y por qué no con quesos suaves, postres y sobremesas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.