Trivento presentó la nueva cosecha de su línea Eolo

La vendimia 2018 estuvo marcada por el frío del invierno; un verano caluroso típico mendocino y el otoño templado y seco.  Eolo recorre la historia del Malbec de Luján de Cuyo.


 

Image description

Bodega Trivento presenta la nueva cosecha 2018 de su vino ícono, EOLO. Para Germán Di Césare, Chief Winemaker de Trivento, “Eolo tiene las ventajas únicas de su suelo y su viñedo centenario, lo que nos exige tener una delicadeza muy especial. Con el paso de los años profundizamos en la interpretación de este terruño que se ve plasmado en su identidad”.


La añada 2018 fue evaluada por el prestigioso crítico de vinos británico Tim Atkin en su reporte anual sobre la región, “Argentina 2021 Special Report”, y obtuvo 95 puntos. “El mejor vino de esta impresionante bodega proviene de parcelas seleccionadas en Vistalba y es adecuadamente denso, serio y concentrado. Floral, jugoso y pétreo con textura fina, sutiles especias de madera, taninos estratificados y sabores de regaliz, ciruela y mora” comentó Atkin.

Son muchos los atributos de Eolo que lo llevan a ser el ícono de Trivento. Sin embargo, su marca distintiva es el viñedo de 4 hectáreas plantado en 1912 en Luján de Cuyo, ubicado en un terreno elevado sobre la vera norte del río Mendoza a 983 metros de altitud. Monitoreadas minuciosamente las distintas parcelas del viñedo que fueron segmentadas por la composición del suelo. Luego cada microparcela muestra su particular expresión en el vino, “matices de una misma esencia”.

La cosecha 2018 fue una recolección de  racimos manual y en etapas en función de esta micro parcelación del viñedo. Al llegar a la bodega se seleccionan manualmente los pequeños racimos de Malbec y luego los granos, para una molienda suave con rodillos y así comenzar su lenta transformación perfiles franco-arcillosos entremezclados con calcáreos expresan su identidad en este vino.

Con 16 meses de crianza, 50% de la mezcla en barricas de roble francés nuevas y de primer uso de tostado medio; el otro 50% de la mezcla en fudre de segundo uso. 12 meses de estiba en botella antes de ser liberado, con un potencial de guarda de 15 años.


Notas frutales de cerezas y frambuesas, sutilmente combinadas con aromas de chocolate amargo, se despliegan en la copa. En boca es un Malbec de gran estructura, textura sedosa e intrépida fluidez que regalan un largo y elegante final.

Con tan sólo 11.500 botellas producidas, la cosecha 2018 de Eolo Malbec ya salió de su guarda mínima de 3 años. El precio sugerido es $ 6400. Para más información ingresar en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.