Uno que se viste de gala: llegó el Día del Vino Argentino (un brindis nacional este 24 de noviembre)

Cada 24 de noviembre,se celebra el Día del Vino Argentino, una fecha que enaltece su lugar como Bebida Nacional y su rol esencial en nuestra cultura y tradición. Este 2024, tres grandes protagonistas del mundo vitivinícola invitan a alzar las copas y brindar con sus etiquetas: Bodega Sottano, Bodega Colosso y Bodega Sin Reglas.

Image description
Image description

Con el sello de calidad que caracteriza a los vinos argentinos, estas bodegas ofrecen opciones únicas para disfrutar en este día especial. Desde tintos intensos hasta rosados elegantes, cada copa es una invitación a sumergirse en los aromas y sabores que posicionan a nuestro país como referente mundial en la producción vitivinícola.
 
Algunas recomendaciones para festejar:

Bodega Sin Reglas: Purgatorio IV Cofermentado

Purgatorio IV es un vino rosado cofermentado de Malbec, Cabernet Franc y Petit Verdot, elaborado con racimos enteros y fermentado en fudres de 3.000 litros. Proveniente de los suelos franco arcillosos de El Peral, Tupungato, destaca por su frescura y delicada mineralidad.
 
De color rosado pálido con reflejos salmonados, ofrece aromas de frutas rojas, flores y hierbas frescas. En boca, su sabor equilibrado y persistente combina notas frutales intensas con una textura sedosa y un toque mineral. Un vino que refleja la elegancia de su origen.
 
Precio sugerido: $ 139.999.
 
Bodega Sottano: Barrabas Cofermentado
 
Barrabas Cofermentado combina 70% Cabernet Franc de Altamira y 30% Malbec de Gualtallary. Elaborado en huevos de cemento y ánforas de barro, incluye cofermentación, maceración de 25 días y crianza de 12 meses en los mismos recipientes, sin clarificar ni filtrar.
De color rubí brillante, ofrece aromas de frutas rojas, pimienta, menta y tomillo, con un paladar elegante, taninos sedosos y un final largo y aterciopelado.
 
Precio sugerido: $ 40.001.
 
Bodega Colosso: La Bestia

Es un vino poderoso y fascinante, resultado de más de 48 meses de cuidado y dedicación. Este Cabernet Sauvignon, 100% puro, se caracteriza por su autenticidad y carácter salvaje. Su elaboración incluye cosecha manual, maceración fría, fermentación en barricas de roble francés y 24 meses de crianza en barrica. Presenta un color rojo rubí intenso y brillante, con aromas de eucalipto, manzana roja, tabaco y chocolate. En boca, es amplio y elegante, con taninos sedosos y un final largo e intenso. Es un gran exponente de la región de Altamira, con suelos francos pedregosos y calcáreos.
 
Precio sugerido: $ 77.889.

Terrazas de los Andes, Extremo Malbec

Terrazas de los Andes lanzó el  Día del vino Argentino nuevo Terrazas de los Andes, Extremo Malbec. Este nuevo vino de alta gama se elabora con uvas provenientes de la Finca Espinillo ubicada a 1.650 m.s.n.m en la zona de Gualtallary, y ya está disponible en las mejores vinotecas a un precio sugerido de $ 172.500. El Espinillo es actualmente el viñedo productivo más alto del Valle de Uco y el segundo más alto de Mendoza.

Además, sumo info y fotos de las nuevas cosechas de los Parcel (2021) de las fincas Los Castaños, Licán y Los Cerezos tienen un precio sugerido de $ 93.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.