Vendimia 2021: una gran y excelente cosecha para Trivento

Bodega Trivento finalizó una nueva cosecha y superó contingencias climáticas, contratiempos de madurez y un segundo año de restricciones por pandemia. Los equipos agrícola, enológico y operativo se alinearon a la perfección para lograr una nueva gran y excelente cosecha.


 

Image description

“Estamos hablando de una excelente y gran cosecha. Tomamos las decisiones precisas en los momentos correctos, y sumado a la bondad de la naturaleza que equilibró la madurez, podemos augurar grandes vinos” comentó Germán Di Césare, Chief Winemaker.


La vendimia 2021 se destaca por su balance en sanidad, calidad y rendimiento por hectárea. Ha sido un año mucho más fresco, dado que en los meses clave de maduración y cosecha la temperatura media fue de hasta 3 grados menos que en 2020. La cosecha 2021 logró sobreponerse a fríos primaverales y a persistentes precipitaciones entre enero y marzo. A pesar de las contingencias climáticas y de un segundo año de pandemia, las acertadas decisiones y la coordinación de los equipos agrícola, enológicos y de operaciones dan como resultado un nuevo ciclo de excelencia.

Se incrementó un 29,5% el volumen cosechado comparado con 2020. Cerca de 40 millones de kilos ingresaron a la bodega para responder al desafiante plan de negocios proyectado para los vinos Trivento.


El 68% de la uva cosechada se destinó a la elaboración de vinos premium y súper premium, mientras que el 49% corresponde exclusivamente a uva malbec premium. Resalta este año la primera vendimia en la recientemente adquirida bodega Drummond, donde se molieron más de 4 millones de kilos.

Las características climáticas que marcaron la diferencia en la cosecha 2021 fueron un enero más fresco de lo habitual, un febrero más lluvioso y un marzo templado. A grandes rasgos, obtuvimos blancos frutados, con buena acidez y alcoholes bajos; tintos gentiles, de buena estructura tánica y alcoholes moderados. Los malbec del Valle de Uco sobresalen por su carácter varietal y expresión del terruño, mientras que los malbec de Luján de Cuyo se destacan por su amabilidad y equilibrio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.