Vino misterioso ya tiene su versión argentina: así es Casillero del Diablo

(Por Damián Weizman) La legendaria marca chilena Casillero del Diablo, perteneciente al grupo Concha y Toro, ahora se presenta en el mercado argentino con cinco variedades premium como Malbec, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Red Blend y un espumante Extra Brut.
 

Image description
Image description
Image description

La línea emblemática de Concha y Toro se ha caracterizado desde sus inicios por rescatar la máxima expresión de la esencia y tipicidad de sus variedades en los respectivos orígenes donde está presente, principalmente en Chile y exportado a Europa.

Ahora se transforma en marca global, según nos contaron desde la firma a InfoVinos. En ese sentido Marcelo Papa, director enológico de Concha y Toro, explica: “Disfruto explorar nuevos terruños y variedades, siempre con el compromiso de elaborar vinos de calidad superior, esta vez en suelos argentinos. He podido descubrir de primera mano las excelentes condiciones que ofrece este país en materia de climas y suelos”.

Es que esta marca, que en nuestro país tendrá el soporte de Bodega Trivento (del mismo grupo) lanza su línea de vinos en un segmento de una gama importante, con propuestas de tintos y blancos con uvas de terruños de alto vuelo, como son Luján de Cuyo y el Valle de Uco.

Por ejemplo el Reserva Malbec es cosecha 2018 con origen en Luján y Valle de Uco. Este vino de color rojo intenso y brillante pasó 6 meses por barricas de roble francés y es ideal para acompañar un asado o cualquier tipo de carnes.

Otro muy interesante es el Reserva Red Blend (50% cabernet sauvignon y 50% malbec), con un color rojo rubí profundo, con paso también por 6 meses en barricas y otros 6 meses en botella, para lograr su equilibrio y salir al mercado también con su cosecha 2018.

La misteriosa leyenda del vino en el mundo
Además de la calidad que la caracteriza, Casillero del Diablo ha conquistado a millones de consumidores alrededor del mundo por la misteriosa leyenda alrededor de la marca, cuando hace más de 130 años, el fundador de la bodega, Don Melchor de Concha y Toro, al observar que sus vinos de guarda más preciados desaparecían, difundió el rumor de que en aquel lugar habitaba el diablo. De ahí su nombre: Casillero del Diablo.

En la actualidad Casillero del Diablo está presente en más de 140 países con un amplio portafolio de productos, lo que la ha llevado a posicionarse en la actualidad como una de las marcas con mayor presencia a nivel global

Andrés Povedano, Brand Manager para Argentina agrega “el espíritu y personalidad de esta marca global va a sorprender al consumidor argentino, no sólo por su consistencia enológica, sino especialmente por su imagen desafiante y disruptiva comunicada a través de su extraordinaria leyenda”.

10 años junto a Manchester United
Considerado en su momento como un hecho sin precedentes en la industria vitivinícola mundial, una década se cumple este año desde que la marca emblema de Concha y Toro diera el puntapié inicial a una legendaria alianza junto al reconocido club de fútbol inglés.

Además de que ambas partes gozan de una tradición de más de 130 años, poseen un diablo como símbolo, elemento que hace referencia al equipo como los “Diablos Rojos”.

Sus coordenadas y precios en Argentina
La línea de Casillero del Diablo tendrá un precio sugerido de $515 para vinotecas y supermercados. La comercialización y distribución estará a cargo de Bodega Trivento, filial argentina de Concha y Toro Family of Wineries.

Más noticias del mundo del vino, acá

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).