Vinos para descorchar con papá en su día que ya se acerca

(Por Carla Luna) El domingo se celebra el Día del Padre en Argentina y es una buena oportunidad para compartir con papá los mejores vinos del país. Te contamos las siete botellas que cuando las descorchas se llevan elogios y ojos que chequean la etiqueta.

Image description

Mythic Divine Creations 2020 Malbec-Nouveau. Recientemente lanzado al mercado. Esta joya MYTHIC Cellars, una de las prestigiosas marcas de Dartley Family Wines. Con la inspiración en el mito del caballo alado, el Pegaso, Mythic Cellars, con modernidad y  buen gusto, incorporó a este mítico animal relacionando su vuelo liviano con la frescura del vino y su tapa a rosca con la posibilidad de poder trasladarse a cualquier parte y disfrutarlo. Así se lanza en una nueva aventura, abre sus alas para presentar una nueva joya en su portfolio. Precio sugerido $790


Gran Famiglia Bianchi. Si bien esta bodega es tradicional de San Rafael, este vino viene de los viñedos de Chacayes en el Valle de Uco. Nace como homenaje a los 90 años de la fundación de la bodega para reafirmar el legado del fundador: Malbec 100% en roble francés. Premiados con 92 puntos en Descorchados y 92 de Tim Askin.   

Kaiken Ultra Merlot. La bodega ubicada en Vistalba cuenta con viñedos de más de 70 años., La Línea Ultra expresa el anhelo de los viticultores de Kaiken por elaborar vinos únicos de calidad logrando lo mejor del terroir. Son vinos de gran estructura y complejidad, de taninos persistentes, firmes y suaves a la vez, que se caracterizan por su mineralidad, fruta fresca, elegancia y sensualidad. Oscila los $ 1320


Punto Final Reserva de Renacer. Las plantas de las que provienen las uvas para Punto Final Reserva tienen un promedio de cincuenta años de edad, lo que se traduce en viñedos balanceados, con bajo rendimiento por hectárea, y uvas de alta calidad y concentración. Cuenta con 93 puntos Tim Askin. Puede tener un precio aproximado a los $ 600.

Andeluna Ladera Red blend. Forman parte de los nuevos lanzamientos de Bodega Andeluna que elabora Vinos de Montaña y está ubicada en Gualtallary, Valle de Uco. La línea de Blends de Andeluna responde a la idea de que los vinos son reflejo de la altura y que los viñedos se adaptan a un suelo, un aire y un cielo único. Ladera Red Blend tiene 53% Malbec, 25% Cabernet Sauvignon y 22% Merlot. El precio sugerido ronda los $700


Vasco Viejo de Bodega López-  Edición vintage. Este vino es un homenaje a las antiguas etiquetas que identificaban a los caracteri?sticos toneles de roble de esta cava, donde se comercializaba la primera marca de la bodega “El Vasquito”. Es una botella de 1.125 litros que tiene un valor que no supera los $ 350. Vasco Viejo Malbec es un vino social, ideal para acompañar con buenos amigos y/o familia.

Trivento Golden Reserve Cabernet Franc. Proviene del Pasaje de Altamira en Valle de Uco. Es una joya de esta bodega de los tres vientos que pertenece al Grupo Concha y Toro. Tiene 92 puntos James Suckling. Es elegante desde su etiqueta negra hasta su esencia. Tiene un precio de $ 1.850 en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.