Vinos para descorchar con papá en su día que ya se acerca

(Por Carla Luna) El domingo se celebra el Día del Padre en Argentina y es una buena oportunidad para compartir con papá los mejores vinos del país. Te contamos las siete botellas que cuando las descorchas se llevan elogios y ojos que chequean la etiqueta.

Mythic Divine Creations 2020 Malbec-Nouveau. Recientemente lanzado al mercado. Esta joya MYTHIC Cellars, una de las prestigiosas marcas de Dartley Family Wines. Con la inspiración en el mito del caballo alado, el Pegaso, Mythic Cellars, con modernidad y  buen gusto, incorporó a este mítico animal relacionando su vuelo liviano con la frescura del vino y su tapa a rosca con la posibilidad de poder trasladarse a cualquier parte y disfrutarlo. Así se lanza en una nueva aventura, abre sus alas para presentar una nueva joya en su portfolio. Precio sugerido $790


Gran Famiglia Bianchi. Si bien esta bodega es tradicional de San Rafael, este vino viene de los viñedos de Chacayes en el Valle de Uco. Nace como homenaje a los 90 años de la fundación de la bodega para reafirmar el legado del fundador: Malbec 100% en roble francés. Premiados con 92 puntos en Descorchados y 92 de Tim Askin.   

Kaiken Ultra Merlot. La bodega ubicada en Vistalba cuenta con viñedos de más de 70 años., La Línea Ultra expresa el anhelo de los viticultores de Kaiken por elaborar vinos únicos de calidad logrando lo mejor del terroir. Son vinos de gran estructura y complejidad, de taninos persistentes, firmes y suaves a la vez, que se caracterizan por su mineralidad, fruta fresca, elegancia y sensualidad. Oscila los $ 1320


Punto Final Reserva de Renacer. Las plantas de las que provienen las uvas para Punto Final Reserva tienen un promedio de cincuenta años de edad, lo que se traduce en viñedos balanceados, con bajo rendimiento por hectárea, y uvas de alta calidad y concentración. Cuenta con 93 puntos Tim Askin. Puede tener un precio aproximado a los $ 600.

Andeluna Ladera Red blend. Forman parte de los nuevos lanzamientos de Bodega Andeluna que elabora Vinos de Montaña y está ubicada en Gualtallary, Valle de Uco. La línea de Blends de Andeluna responde a la idea de que los vinos son reflejo de la altura y que los viñedos se adaptan a un suelo, un aire y un cielo único. Ladera Red Blend tiene 53% Malbec, 25% Cabernet Sauvignon y 22% Merlot. El precio sugerido ronda los $700


Vasco Viejo de Bodega López-  Edición vintage. Este vino es un homenaje a las antiguas etiquetas que identificaban a los caracteri?sticos toneles de roble de esta cava, donde se comercializaba la primera marca de la bodega “El Vasquito”. Es una botella de 1.125 litros que tiene un valor que no supera los $ 350. Vasco Viejo Malbec es un vino social, ideal para acompañar con buenos amigos y/o familia.

Trivento Golden Reserve Cabernet Franc. Proviene del Pasaje de Altamira en Valle de Uco. Es una joya de esta bodega de los tres vientos que pertenece al Grupo Concha y Toro. Tiene 92 puntos James Suckling. Es elegante desde su etiqueta negra hasta su esencia. Tiene un precio de $ 1.850 en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.