Vinos recomendados para festejar el Día de los Enamorados

Se acerca el 14 de febrero, día de San Valentín, y las parejas ya van pensando en hacer planes y compartir momentos especiales. A continuación, algunos vinos que pueden acompañar momentos románticos y que van perfecto con esta jornada tan especial. 

Image description
Image description
Image description

San Valentín es el momento perfecto para brindar por el amor y los futuros deseos de la pareja. Despertando los sentidos y emociones, en el día más romántico del año, estos son algunos vinos que pueden acompañar el encuentro de pareja.  

Bodega Sin Reglas - Mil Demonios Rosé

Precio sugerido: $ 4.289.
 
Es un varietal cofermentado de Malbec, Cabernet Franc y Petit Verdot. Las características de éste vino, son típicas de la zona de El Peral, Tupungato, provincia de Mendoza. Con notas frescas, muy frutadas, ciruelas, guindas, y algunas flores como notas de base.

En boca es ligero y fácil de tomar, con buena acidez y un largo final, frutado y fresco. Es ideal para acompañar mariscos, quesos suaves y postres.

Maria Magdalena - Bodega Sottano

Precio sugerido: $ 5.599.
 
Maria Magdalena es un varietal 100% Chardonnay de la región de Gualtallary, Valle de Uco. 

Con una crianza de 8 meses en barricas de roble francés nuevas se percibe en nariz lima, citrus, anana como también vainilla, nuez y almendras. 

En boca es fresco y elegante, su volumen llena toda la boca con un final largo y persistente. Lineal y filoso son las palabras que describen este Chardonnay único. 
 
Pasión 4 Cabernet Franc - Petit Verdot 2021

Precio sugerido: $ 2.090.
 
Desde RJ Viñedos sugieren celebrar con el Pasión 4 Cabernet Franc - Petit Verdot 2021, un blend que proviene directamente del Valle de Uco, al cual describen como “un vino distinto, innovador, con firme carácter y elegante terminación, donde el Cabernet Franc participa en un 87%  y el Petit Verdot con un 13%. Conjugando las notas propias del Cabernet Franc percibiendo pimiento rojo maduro, higos, grosellas y especias, con la frambuesa, ciruela seca y la nota de menta del Petit Verdot, a las que se suman suaves notas de caramelo y chocolate provenientes del roble”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.