¿Vinos veganos, es de verdad? Sí y acá te los mostramos

Bodega Santa Julia, reconocida mundialmente como el primer productor orgánico de la Argentina y por ser pionera en innovación, ha dado un paso más en su compromiso en el cuidado del medioambiente y de los recursos naturales que la rodean, y, a través de Veg Argentina, Liaf Control, el primer sello vegano certificado del país, obtuvo la certificación para 14 de sus marcas comercializadas en Argentina y para el resto de sus vinos que comercializa en más de 40 países del mundo.
 

Los vinos de la bodega que a partir de ahora contarán con este sello de certificación en el mercado argentino serán: Santa Julia Varietal (línea completa), Santa Julia Orgánica MalbecEl Burro, Flores Blancas y Flores Negras, Tensión La Ribera, Malbec del Mercado y Alambrado (línea completa),  

Para poder lograr esta certificación, la bodega se aseguró que durante el proceso de elaboración no se utilizan insumos de origen animal, esencialmente durante el proceso de clarificación en el que suelen utilizarse del huevo o leche. 

 “Consideramos muy importante haber obtenido la certificación de Liaf Control. Sentimos que es una forma más de reafirmar los valores que nos caracterizan en la bodega, y, además, nos da mucha ilusión poder ofrecerles a nuestros consumidores una opción que se adapte a su forma de vida”, señaló Julia Zuccardi.

Características del malbec orgánico (apto para veganos)
Por ejemplo uno de los certificados en el malbec de la línea orgánica de esta bodega. Y estas son las características de este vino apto para veganos:

  • Vinificación: Fermentación clásica con levaduras indígenas y maceración durante 15 días.
  • Notas de cata. Color: Muy intenso con marcados tonos violáceos.
  • Aroma: Típicos aromas de la variedad. Fruta franca y fresca que recuerda a cereza y ciruelas.
  • Sabor: Gran cuerpo, estructura y profundo en boca. Agradable final con sabor a mermelada de ciruela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.