¿Vinos veganos, es de verdad? Sí y acá te los mostramos

Bodega Santa Julia, reconocida mundialmente como el primer productor orgánico de la Argentina y por ser pionera en innovación, ha dado un paso más en su compromiso en el cuidado del medioambiente y de los recursos naturales que la rodean, y, a través de Veg Argentina, Liaf Control, el primer sello vegano certificado del país, obtuvo la certificación para 14 de sus marcas comercializadas en Argentina y para el resto de sus vinos que comercializa en más de 40 países del mundo.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Los vinos de la bodega que a partir de ahora contarán con este sello de certificación en el mercado argentino serán: Santa Julia Varietal (línea completa), Santa Julia Orgánica MalbecEl Burro, Flores Blancas y Flores Negras, Tensión La Ribera, Malbec del Mercado y Alambrado (línea completa),  

Para poder lograr esta certificación, la bodega se aseguró que durante el proceso de elaboración no se utilizan insumos de origen animal, esencialmente durante el proceso de clarificación en el que suelen utilizarse del huevo o leche. 

 “Consideramos muy importante haber obtenido la certificación de Liaf Control. Sentimos que es una forma más de reafirmar los valores que nos caracterizan en la bodega, y, además, nos da mucha ilusión poder ofrecerles a nuestros consumidores una opción que se adapte a su forma de vida”, señaló Julia Zuccardi.

Características del malbec orgánico (apto para veganos)
Por ejemplo uno de los certificados en el malbec de la línea orgánica de esta bodega. Y estas son las características de este vino apto para veganos:

  • Vinificación: Fermentación clásica con levaduras indígenas y maceración durante 15 días.
  • Notas de cata. Color: Muy intenso con marcados tonos violáceos.
  • Aroma: Típicos aromas de la variedad. Fruta franca y fresca que recuerda a cereza y ciruelas.
  • Sabor: Gran cuerpo, estructura y profundo en boca. Agradable final con sabor a mermelada de ciruela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.