Vivino eligió a cinco ejemplares argentinos entre los top mundiales

(Por elmalbec y redacción InfoMendoza) El Vivino’s Wine Style Awards es una celebración anual creada para reconocer los mejores vinos del mundo, elegidos por la comunidad de enófilos más grande del mundo.
 

Image description
Image description

Millones de amantes del vino usan Vivino para descubrir, calificar, revisar y comprar vinos, lo que ha cambiado la forma en que la gente disfruta del vino y ha alterado una de las industrias más antiguas del planeta. Los Wine Style Awards de Vivino son los únicos premios de la industria determinados únicamente por los bebedores de vino, no por los críticos.

En esta sexta edición se presentan los 10 vinos mejor calificados en 183 categorías únicas. Los 183 estilos de vino se seleccionaron según su popularidad, y para calificar, los vinos deben haber recibido un mínimo de 50 calificaciones de los usuarios de Vivino en 2019.

Acá están, estos son: los tintos argentinos más buscados
Así son cinco los vinos argentinos que figuran dentro del top 30 de los mejores productos del mundo según el reporte 2020 de los Vivino’s Wine Style Awards.

De la votación participaron, también, otros destacados productores como Estados Unidos, Italia, Francia, Portugal, Australia y España.

En el reporte 2020 de los Vivino’s Wine Style Awards, entre los mejores treinta vinos tintos del mundo, figuran cuatro argentinos: Cobos Volturno 2016 (Viña Cobos), Adrianna Vineyard River Stones Malbec 2015 (Catena Zapata), Cobos Malbec Chañares 2016 (Viña Cobos) y Cobos Malbec Marchiori 2012 (Viña Cobos).

En tanto, en la categoría de los 30 mejores vinos blancos, dominada por España y Francia, figura sólo uno argentino: Adrianna Vineyard White Bones Chardonnay 2015 de Catena Zapata.

Entre las categorías de estilos de vino populares que forman parte del reporte, está la del Malbec argentino, considerada como «la mejor uva tinta de la Argentina, originaria del suroeste de Francia (donde se la conoce como Côt) y traída al país en la década de 1830», según Vivino.

Además de los cinco vinos elegidos entre los 30 mejores de sus rubros, los otros vinos argentinos que encabezan sus respectivas categorías son: Gran Cabernet Sauvignon (IV) 2014 de Pulenta Estate; Estiba Reservada 2008 de Catena Zapata; Nicola Catena Parcela Bonarda 2014 de Catena Zapata; Mariflor Sauvignon Blanc 2017 by Michel Rolland y Pasarisa Torrontes 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.