Vivino eligió a cinco ejemplares argentinos entre los top mundiales

(Por elmalbec y redacción InfoMendoza) El Vivino’s Wine Style Awards es una celebración anual creada para reconocer los mejores vinos del mundo, elegidos por la comunidad de enófilos más grande del mundo.
 

Image description
Image description

Millones de amantes del vino usan Vivino para descubrir, calificar, revisar y comprar vinos, lo que ha cambiado la forma en que la gente disfruta del vino y ha alterado una de las industrias más antiguas del planeta. Los Wine Style Awards de Vivino son los únicos premios de la industria determinados únicamente por los bebedores de vino, no por los críticos.

En esta sexta edición se presentan los 10 vinos mejor calificados en 183 categorías únicas. Los 183 estilos de vino se seleccionaron según su popularidad, y para calificar, los vinos deben haber recibido un mínimo de 50 calificaciones de los usuarios de Vivino en 2019.

Acá están, estos son: los tintos argentinos más buscados
Así son cinco los vinos argentinos que figuran dentro del top 30 de los mejores productos del mundo según el reporte 2020 de los Vivino’s Wine Style Awards.

De la votación participaron, también, otros destacados productores como Estados Unidos, Italia, Francia, Portugal, Australia y España.

En el reporte 2020 de los Vivino’s Wine Style Awards, entre los mejores treinta vinos tintos del mundo, figuran cuatro argentinos: Cobos Volturno 2016 (Viña Cobos), Adrianna Vineyard River Stones Malbec 2015 (Catena Zapata), Cobos Malbec Chañares 2016 (Viña Cobos) y Cobos Malbec Marchiori 2012 (Viña Cobos).

En tanto, en la categoría de los 30 mejores vinos blancos, dominada por España y Francia, figura sólo uno argentino: Adrianna Vineyard White Bones Chardonnay 2015 de Catena Zapata.

Entre las categorías de estilos de vino populares que forman parte del reporte, está la del Malbec argentino, considerada como «la mejor uva tinta de la Argentina, originaria del suroeste de Francia (donde se la conoce como Côt) y traída al país en la década de 1830», según Vivino.

Además de los cinco vinos elegidos entre los 30 mejores de sus rubros, los otros vinos argentinos que encabezan sus respectivas categorías son: Gran Cabernet Sauvignon (IV) 2014 de Pulenta Estate; Estiba Reservada 2008 de Catena Zapata; Nicola Catena Parcela Bonarda 2014 de Catena Zapata; Mariflor Sauvignon Blanc 2017 by Michel Rolland y Pasarisa Torrontes 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Mensaje en una botella: en el Día del Padre, regalá historias embotelladas al estilo de Luisina

(Por Carla Luna) En Mensaje en una botella, la reciente película argentina protagonizada por Luisana Lopilato y filmada en los viñedos mendocinos, el vino es más que un escenario: es una forma de contar, un puente entre generaciones, un lenguaje secreto entre los que saben mirar más allá de la etiqueta. La cinta, que recorre la pasión por el vino como símbolo de raíces, reencuentros y emociones profundas, nos deja una idea clara: cada botella encierra una historia esperando ser contada.