Zuccardi alcanzó los 100 puntos en la clasificación Parker

La clasificación del reconocido crítico Robert Parker en su informe 2020/2021 evaluó con 100 puntos a Finca Piedra Infinita Gravascal 2018 de Finca Familia Zuccardi. Este vino nació como resultado de la búsqueda de la más pura expresión de identidad de la Finca Piedra Infinita. Proveniente de una parcela específica de 0,51 hectáreas, ubicada al noroeste de la finca en el Paraje Altamira.

Luis Gutiérrez (en su informe de Parker 2020-2021) sostiene que Finca Piedra Infinita Gravascal 2018 “tiene en sus notas reminiscencias a algunos vinos del norte del Ródano, una combinación de piel de naranja, sangre y hierro, que denotan frescura y mineralidad, con una sensación gredosa y un final que mezcla jugosidad y textura. Los Zuccardi han alcanzado la sintonía fina para estos vinos de parcela, con los que comenzaron casi de forma experimental en la cosecha 2015. A este 2018 lo encuentro excelso”.


El sistema de calificación de Robert Parker en The Wine Advocate (TWA) emplea una escala de calidad de 50-100 puntos que son concedidos en función de la calidad y el estilo que refleja la región de donde proviene el vino. Una puntuación de 100, indica un vino extraordinario. Fundada en 1978, las calificaciones conocidas como Puntos Parker ejercen una notable influencia sobre los consumidores, fundamentalmente en Estados Unidos. Luis Gutiérrez, forma parte del staff de degustadores de TWA, y tiene a su cargo la calificación de los vinos de Argentina, Chile y España.


Sebastián Zuccardi comentó que “al hacer este vino me gusta pensar que proviene de “un lugar dicho”. Quienes trabajamos diariamente en este viñedo sabemos que tiene lugares especiales, con particularidades realmente únicas”. Respecto a la cosecha 2018, Sebastián recuerda que fue “fresca y seca, lo que garantizó una sanidad excepcional y dio vinos de gran fineza y elegancia. Estas condiciones alcanzaron niveles realmente excepcionales en algunas parcelas de Piedra Infinita”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.