Zuccardi lo vuelve a lograr: su viñedo alcanza los 100 puntos y reafirma su lugar entre los mejores

Nuevamente un vino proveniente de Finca Piedra Infinita obtiene 100 Puntos Parker. Esta vez el reconocimiento fue para Gravascal 2021. Es la séptima vez que la crítica internacional le otorga el puntaje perfecto a un vino proveniente de este viñedo.

Image description

Gravascal 2021 es fruto de la búsqueda de la más pura expresión de identidad de la Finca Piedra Infinita, en Paraje Altamira, a 1100 metros sobre el nivel del mar. Proviene de una parcela específica de 0,73 hectáreas, ubicada en su extremo noreste, que muestra una de las facetas típicas del suelo de Paraje Altamira, donde a 50 centímetros de profundidad aparece las grandes gravas y piedras de granito recubiertas de material calcáreo.

En su informe 2025 para Robert Parker Wine Advocate, Matthew Luczy afirma que en el Piedra Infinita Gravascal 2021 “los aromas son más profundos y elevados que en los otros vinos provenientes de este terroir, y se perciben salvajemente herbales, florales e incesantemente complejos. En boca combina una especie de ingravidez y ágil concentración con una carga justa de minerales y un final largo, equilibrado y simétrico. No veo la hora de seguir la evolución de este vino en la bodega. Sospecho que tiene por delante al menos dos décadas de sólido desarrollo”.

En palabras de Sebastián Zuccardi, Winemaker de la bodega: “al hacer estos vinos, me gusta pensar que provienen de un “lugar dicho”. Quienes trabajamos en este viñedo día a día, sabemos que tiene lugares especiales, con particularidades únicas. Este es el caso de la parcela de la que proviene Gravascal, que está ubicada frente a la montaña y dentro del cono aluvional del río Tunuyán y se destaca por sus suelos muy pedregosos con una combinación singular de granito y calcáreo”.

Recordando la cosecha 2021, Sebastián afirma que “fue una gran vendimia, con clima fresco y húmedo. Los racimos contaron con el tiempo necesario para poder alcanzar la madurez con un equilibrio perfecto de azúcar y acidez, y gran estructura de taninos. Nuestro trabajo minucioso de separación de parcelas y tipos de suelo para la cosecha nos permitió cosechar cada rincón de nuestros viñedos en el momento perfecto y, mostrar así, la gran diversidad que caracteriza al Valle de Uco.”

El sistema de calificación de Robert Parker en The Wine Advocate (TWA) emplea una escala de calidad de 50-100 puntos que son concedidos en función de la calidad y el estilo que refleja la región de donde proviene el vino. Una puntuación de 100, indica un vino extraordinario.

Fundada en 1978, las calificaciones conocidas como Puntos Parker ejercen una notable influencia sobre los consumidores, fundamentalmente en Estados Unidos. Matthew Luczy, forma parte del staff de degustadores de TWA, y tiene a su cargo la calificación de los vinos de Sudamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.