Abrió HOLT en San Martín: un nuevo concepto de maquinarias y productos para el campo y el jardín

Abarca venta de equipamiento para campos, industrias y hasta amantes de la jardinería; asesoramiento personalizado, un taller modelo con tecnología trazable, sector de coworking, capacitaciones gratuitas y más.

Image description
Image description

El Este mendocino tiene un nuevo espacio con un concepto innovador para resolver todas las necesidades del campo, espacios verdes, fincas, industrias, talleres y hogares. Se trata de HOLT, la división Campo y Jardín de Agrocosecha, la empresa líder en soluciones tecnológicas y equipamiento para el agro.

Ubicada estratégicamente en pleno centro del departamento de San Martín, HOLT ocupa un edificio que posee un salón de 400 m2 para exposición de una amplia selección de herramientas y equipamiento de todo tipo para suplir las necesidades de diversos rubros, garantizando la calidad y eficiencia en todo momento.

“La división HOLT (Campo & Jardín) by Agrocosecha, nació con el objetivo de ofrecer algo diferente a todo lo existente, fuera de lo convencional, enfocándonos plenamente en el cliente, buscando mejorar su experiencia en todo momento, yendo mucho más allá de la compra, para ofrecerle  una solución integral y ser su aliado en todo momento. Por eso, cuando pensamos este proyecto, ideamos cada espacio y detalle como si estuviésemos del otro lado, contemplando áreas de atención personalizada y eficaz, conectividad total en todo el edificio, espacios de coworking, y sala de capacitación y formación para realizar intercambios sobre diferentes temas entre clientes, proveedores y todo aquel que quiera sumar y transmitir conocimientos que aporten a la comunidad”, explica Lucas Gilbert, gerente general y socio de la compañía.

La planta baja se completa con oficinas para recibir asesoramiento personalizado de un equipo de expertos disponibles para consultoría sobre compra de maquinaria, técnicas de mantenimiento y mucho más. Además, cuenta con 400 m2 de galpones para almacenamiento de las máquinas de mayor porte.

“Además, montamos un taller modelo para brindar un Servicio Posventa de excelencia, incorporando herramientas de última tecnología y aplicando plataformas digitales para que el cliente pueda tener una trazabilidad en tiempo real sobre el estado de su equipo, historial, etcétera”, cuenta Gilbert.

Un gran diferenciador de HOLT es que proporcionará capacitaciones gratuitas. Por eso, la planta alta está íntegramente destinada a espacio de coworking, sector de Café y sala de capacitaciones, con conectividad total en todo el edificio. Esta área, de 200 m2, estará dedicada a la realización de charlas y talleres sobre temas relacionados, y estará abierto a generar un intercambio entre clientes, proveedores y organismos e instituciones que quieran sumarse y agregar valor para la comunidad.

“Este es el punto de partida de un formato que se replicará en diferentes regiones, aplicando todas las herramientas, tecnología y profesionalización en todo momento, y nuestro concepto de colocar siempre primero al cliente. Con esta inauguración comenzamos también una nueva etapa en Agrocosecha, que incluye un ambicioso proyecto de ampliación de nuestra casa central con el mismo objetivo: brindar el mejor servicio y experiencia al cliente, acompañándolo en todo su proceso productivo. Con esto, aspiramos no sólo a consolidarnos como los referentes en tecnología y equipos del sector agrícola, sino a expandir nuestras fronteras”

Entre las marcas que comercializa Holt se destacan Stihl, Makita, Bosch, Jacto, Stanley, Dewalt, Dremel, Bahco, Einhell, Skil, Metabo, Conarco, Esab, Gardena, Karcher, Niwa, Pampa pro, Yard Machines.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.