Abrió la tercera convocatoria del plan de financiamiento a emprendedores Mendoza Emprende Semilla

Hasta el 10 de diciembre hay tiempo para presentar los proyectos. Con este programa del Ministerio de Economía, más de 800 pequeños emprendedores ya están gestionando créditos con tasa subsidiada. Cómo postularse, en esta nota.

El Gobierno de Mendoza abre la tercera convocatoria de Mendoza Emprende Semilla, el programa para que pequeños emprendedores de la provincia puedan concretar sus proyectos con créditos a tasas subsidiadas y aportes no reembolsables (ANR).


La iniciativa prevé alcanzar a 1.000 beneficiarios y tiene como objetivo central alentar las nuevas ideas, la inversión y la concreción de proyectos inéditos o ya en marcha que necesiten financiamiento.

“Queremos seguir apoyando la innovación y las ganas de ir para adelante de los mendocinos”, afirmó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié


El programa permite acceder a hasta $ 250.000 en crédito a una tasa subsidiada anual de 12%. Una parte de la suma ($ 150.000) se otorga con una línea de financiamiento de Mendoza Fiduciaria, a devolver en 24 meses, con 6 de gracia. El resto del financiamiento ($ 100.000) se otorga a través de aportes no reembolsables (ANR).

En las dos primeras convocatorias se presentaron 829 proyectos, en los rubros comercio, servicios, gastronomía y alimentos, que lideraron la participación, abierta a todos los mendocinos y mendocinas por el sistema Ticket, donde también se puede realizar un seguimiento del expediente. 


Como el resto de los programas del Ministerio de Economía y Energía, este plan es federal y llega a todos los departamento. De hecho, San Rafael ha liderado las convocatorias, seguido de General Alvear, Tunuyán, Malargüe, Guaymallén, Godoy Cruz y Capital.

También se iniciaron proyectos en San Carlos, Luján de Cuyo, San Martín, Junín, Las Heras, Maipú, Rivadavia, Tupungato, Santa Rosa y Lavalle. 

Cómo presentarse

Todos los que quieran ingresar a la convocatoria pueden tener asesoramiento gratuito del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), dependiente del Ministerio de Economía y Energía.

El personal de IDC atenderá las consultas sobre documentación en el WhatsApp 2616732159, disponible además para coordinar reuniones de lunes a viernes de 8.30 a 14. Para acceder a este beneficio los interesados deben inscribirse a través del sistema Ticket, que permitirá el seguimiento de la gestión. 

Los aspirantes deben ser mayores de edad, estar inscriptos en la AFIP como monotributistas o con otra categoría y tener una cuenta bancaria donde se pueden realizar los depósitos.

También se pueden realizar consultas y conocer más detalles del programa escribiendo vía mail aquí o aquí.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.