Abrió la tercera convocatoria del plan de financiamiento a emprendedores Mendoza Emprende Semilla

Hasta el 10 de diciembre hay tiempo para presentar los proyectos. Con este programa del Ministerio de Economía, más de 800 pequeños emprendedores ya están gestionando créditos con tasa subsidiada. Cómo postularse, en esta nota.

Image description

El Gobierno de Mendoza abre la tercera convocatoria de Mendoza Emprende Semilla, el programa para que pequeños emprendedores de la provincia puedan concretar sus proyectos con créditos a tasas subsidiadas y aportes no reembolsables (ANR).


La iniciativa prevé alcanzar a 1.000 beneficiarios y tiene como objetivo central alentar las nuevas ideas, la inversión y la concreción de proyectos inéditos o ya en marcha que necesiten financiamiento.

“Queremos seguir apoyando la innovación y las ganas de ir para adelante de los mendocinos”, afirmó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié


El programa permite acceder a hasta $ 250.000 en crédito a una tasa subsidiada anual de 12%. Una parte de la suma ($ 150.000) se otorga con una línea de financiamiento de Mendoza Fiduciaria, a devolver en 24 meses, con 6 de gracia. El resto del financiamiento ($ 100.000) se otorga a través de aportes no reembolsables (ANR).

En las dos primeras convocatorias se presentaron 829 proyectos, en los rubros comercio, servicios, gastronomía y alimentos, que lideraron la participación, abierta a todos los mendocinos y mendocinas por el sistema Ticket, donde también se puede realizar un seguimiento del expediente. 


Como el resto de los programas del Ministerio de Economía y Energía, este plan es federal y llega a todos los departamento. De hecho, San Rafael ha liderado las convocatorias, seguido de General Alvear, Tunuyán, Malargüe, Guaymallén, Godoy Cruz y Capital.

También se iniciaron proyectos en San Carlos, Luján de Cuyo, San Martín, Junín, Las Heras, Maipú, Rivadavia, Tupungato, Santa Rosa y Lavalle. 

Cómo presentarse

Todos los que quieran ingresar a la convocatoria pueden tener asesoramiento gratuito del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), dependiente del Ministerio de Economía y Energía.

El personal de IDC atenderá las consultas sobre documentación en el WhatsApp 2616732159, disponible además para coordinar reuniones de lunes a viernes de 8.30 a 14. Para acceder a este beneficio los interesados deben inscribirse a través del sistema Ticket, que permitirá el seguimiento de la gestión. 

Los aspirantes deben ser mayores de edad, estar inscriptos en la AFIP como monotributistas o con otra categoría y tener una cuenta bancaria donde se pueden realizar los depósitos.

También se pueden realizar consultas y conocer más detalles del programa escribiendo vía mail aquí o aquí.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.