Abrió Tea Connection en el polo social, gastronómico, comercial y empresarial Chacras Park 

(Por Carla Luna) Tea Connection llega a Mendoza para instalarse en Chacras Park, ubicado frente a los caracoles de Chacras de Coria. Tea Connection pertenece al Grupo Jaka, una empresa liderada por Pablo Lorenzo, Alejandro Cilley Francisco Frega que poseen en su portfolio: Inside, un take way y shop vinculado al mundo del té y Green Eat un fast food de comida vegetariana y ensaladas. 

La marca posee una alta exposición tanto nacional como internacional con 30 locales en Buenos Aires, uno en Rosario y otros en México, Santiago de Chile y Brasil. 

Llega a Mendoza de la mano de un grupo de empresarios sabedores de franquicias entre ellos: Alejandro de Borbón de Havvana y HB52 , Luis Zambonini de Mc Donald, Adolfo de la Reta de Havvana, Brockers y PAP, Gonzalo Cortiñas y Lucas Picco de HB52.


El nuevo  local de dos pisos cuenta con un diseño sobrio y fresco a la vez donde se pone en valor la sustentabilidad, principal política de la franquicia, ya que Tea Connection se autodenomina una compañía de alimentos enfocada en promover un estilo de vida saludable y contribuir a disminuir el impacto climático. La leyenda profesa: “Las decisiones cotidianas que tomamos forman parte de  nuestro hábitos e inciden de forma directa en el recurso del planeta, por eso desarrollamos comida rica, sustentable y saludable”. 


“Abarcamos las 4 franjas horarias con desayuno, merienda, almuerzo y cena. Siempre hablando de comida natural y saludable con platos veganos, libres de gluten, pastelería apta a celiaca y una carta interesante acompañada de té en hebras, licuados y juegos. Por ahora no estamos trabajando la misma carta que la de Buenos Aires pero a partir de septiembre lo haremos” explicó Lucas Picco quien especificó que escaneando el código QR se puede  acceder a la propuesta nacional. 

El té se centra como el principal atractivo, e invita a descubrir sabores del mundo a través de los blends de hebras que pueden adquirirse en presentaciones de pequeñas cajas en el tea shop, además la propuesta ofrece opciones de dely, sandwichs, ensaladas y aguas frutadas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.